Rappi: Crecimiento en ventas de pequeños negocios peruanos

El ecosistema emprendedor en Perú se ha convertido en un motor esencial para el desarrollo económico del país. Según datos del Ministerio de la Producción (PRODUCE), al cierre de 2023 se contabilizaron 3.271.303 micro y pequeñas empresas (mypes) lideradas por emprendedores, lo que representa un crecimiento del 4,1 % respecto al año anterior.

En este entorno dinámico, Rappi se ha consolidado como un socio clave para potenciar el crecimiento de los negocios locales. La plataforma permite a los emprendedores acceder a una audiencia más amplia de la que podrían alcanzar por sus propios medios. De acuerdo con estudios internos de la compañía, los comercios que operan en Rappi registran un incremento promedio del 30 % en sus ingresos durante los primeros tres meses.

Este impacto positivo refleja el valor que la digitalización aporta a las mypes, permitiéndoles no solo sobrevivir, sino también competir y crecer en un entorno cada vez más exigente.

Rappi

Más visibilidad, más oportunidades

Más del 20 % de los comercios asociados a Rappi pertenecen a micro y pequeñas empresas, un indicador del compromiso de la plataforma con el desarrollo local. Desde restaurantes y cafeterías hasta tiendas de artesanías y productos regionales, Rappi ofrece a estos negocios una oportunidad concreta para mantenerse competitivos y generar empleo en sus comunidades.

Además del aumento en las ventas, el uso de la plataforma permite a los emprendedores incrementar su visibilidad y mejorar su posicionamiento en el mercado digital. La capacidad de atraer nuevos clientes y facilitar la operación diaria ha convertido a Rappi en una herramienta esencial para los pequeños comerciantes peruanos.

Rappi permite a los emprendimientos llevar sus productos a una audiencia mucho mayor”, destaca la empresa en su nota de prensa. Esta capacidad de expansión representa una ventaja significativa frente a otros canales de venta tradicionales.

Registro sencillo y crecimiento sostenido

Consciente de que el tiempo es uno de los recursos más valiosos para los emprendedores, Rappi ha simplificado su proceso de incorporación. En solo tres pasos básicos, cualquier negocio puede comenzar a operar en la plataforma:

  1. Registrarse online en menos de 15 minutos, proporcionando información básica y aceptando los términos de uso.
  2. Configurar el catálogo de productos con descripciones, precios y fotografías atractivas.
  3. Activar el perfil para comenzar a recibir pedidos de inmediato, tras verificar la información.

Gracias a este sistema amigable y eficiente, más de 3.000 comercios en Perú se unieron a Rappi en el último año, fortaleciendo su presencia digital y accediendo a nuevas oportunidades de negocio.

La compañía ha reafirmado su compromiso con el desarrollo de herramientas y soluciones que sigan apoyando a los emprendedores. «Cuando los negocios locales crecen, las comunidades prosperan», señala Rappi, subrayando su visión de un ecosistema económico más fuerte e inclusivo.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter