Los turrones más pedidos en Rappi durante el Mes Morado fueron registrados como una de las mayores tendencias gastronómicas del año en Perú. Durante octubre, el clásico postre limeño fue consolidado como protagonista de los pedidos por delivery, al registrarse un crecimiento de 800% frente al promedio de los meses anteriores. La tradición, reinterpretada con creatividad y tecnología, fue celebrada desde las pantallas de los hogares peruanos.
El turrón, símbolo de devoción y dulzura, fue reinventado en nuevas versiones que reflejan el dinamismo del consumo actual. Helados, cheesecakes y presentaciones cuchareables fueron destacados entre los favoritos de los usuarios, demostrando cómo la innovación gastronómica ha sido impulsada por la digitalización de los servicios de entrega.
Según datos compartidos por Rappi, marcas icónicas como Tanta, Pastelería San Antonio, Alessandra Penny y La Casa del Alfajor encabezaron el top de las más solicitadas durante el Mes Morado, reafirmando la vigencia de los clásicos dentro de la era digital.
Innovación y tradición en un solo bocado
La creatividad de los emprendedores peruanos fue puesta en evidencia a través de reinterpretaciones del tradicional dulce. Entre las opciones más destacadas, el helado de turrón ofrecido por Heladería 511, Raggelato y Cafeladería 4D fue posicionado como una de las combinaciones preferidas. Asimismo, el cheesecake de turrón, propuesto por De Fátima Postres, Pastelería Úrsula Cuba y Totella Bakery, fue presentado como una alternativa moderna que mantiene el espíritu del clásico limeño.
El turrón cuchareable, con versiones de Alessandra Penny y Sienna Bakery, fue convertido en un símbolo de elegancia y practicidad, pensado para quienes buscan disfrutar del sabor tradicional en un formato contemporáneo.
El impacto del delivery en la tradición peruana
Este crecimiento en los pedidos fue interpretado como una muestra de cómo las tradiciones gastronómicas peruanas continúan adaptándose a los nuevos hábitos de consumo. De acuerdo con Stefano Delfino, Head de Restaurantes de Rappi Perú, este comportamiento estacional ha sido aprovechado por numerosos emprendimientos para innovar y fortalecer su presencia en el mercado.
El auge de los turrones durante octubre fue percibido como un reflejo del arraigo cultural del Perú, donde la tradición, la innovación y la tecnología se unieron para mantener viva una costumbre que trasciende generaciones.