Buenos Aires incorporará en los próximos años uno de los proyectos de retail y usos mixtos más ambiciosos del Cono Sur. La desarrolladora Consultatio, liderada por Eduardo Costantini, confirmó el inicio de un nuevo megacentro comercial que formará parte de un macrodesarrollo urbano que integrará vivienda, oficinas, gastronomía, áreas culturales y amplios espacios públicos.
El anuncio incluye la reconversión total del actual Portal Palermo, cuya operación continuará hasta diciembre de 2026. A partir de entonces, el espacio será transformado en un distrito contemporáneo inspirado en modelos internacionales como el Design District de Miami, con énfasis en diseño, arte y experiencias.
El futuro centro comercial tendrá un enfoque experiencial, incorporando arquitectura de vanguardia y soluciones tecnológicas para responder a las tendencias globales del retail prémium. Cencosud mantendrá la operación de su hipermercado Jumbo dentro del nuevo complejo, como parte de un acuerdo que asegura su continuidad en el sitio.
Este proyecto se alinea con una ola de inversiones que están elevando el perfil inmobiliario y comercial de la ciudad, marcada por el desarrollo de torres de diseño, complejos mixtos y espacios de lifestyle orientados a consumidores de alto poder adquisitivo.
El epicentro del nuevo lujo porteño
La zona donde se desarrollará el megashopping se ha consolidado en los últimos años como uno de los enclaves de mayor dinamismo inmobiliario en Buenos Aires. Conocida por algunos como Palermo Pacífico por su cercanía al Puente Pacífico y su conexión entre las avenidas Libertador y Santa Fe, esta microzona se convirtió en el corredor favorito de los desarrollos prémium.
El terreno –unas 4.4 hectáreas adquiridas al Estado en dos etapas por alrededor de 127 millones de dólares– será el punto de partida para un complejo que integrará retail, oficinas, vivienda, gastronomía, arte, áreas verdes y espacios culturales.
Las obras principales comenzarán en 2026 y se espera que concluyan hacia 2030, posicionando al nuevo megacentro comercial como «uno de los polos de retail más relevantes que surgirán en América Latina durante la próxima década», según la promotora.





