Durante la última edición de la Semana del Arte de Miami, celebrada del 6 al 8 de diciembre, siete marcas colombianas hicieron su debut en el mercado boutique de la ciudad. Este evento, organizado por ProColombia, tuvo lugar en tres ubicaciones estratégicas: Casa Cobos en Doral, Shop Origen en Coral Gables y Wanitta en Wynwood.
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, destacó la importancia de esta iniciativa. Según ella, este esfuerzo permite a las marcas emergentes colombianas conectar con un mercado clave como Miami. Además, reafirma el compromiso de ProColombia de abrir nuevas oportunidades para las empresas nacionales en escenarios internacionales.


La selección de las marcas fue rigurosa. De un total de 147 empresas que participaron, solo siete fueron elegidas para mostrar sus creaciones en boutiques exclusivas de Miami. Este proceso de selección resalta la calidad y el potencial de la moda colombiana en el ámbito internacional.
En Casa Cobos, los visitantes encontraron propuestas innovadoras. La colección Boreal de Guajira a Mano reinterpretó técnicas tradicionales de tejido y bordado. Además, la línea de trajes de baño de Touche se presentó como una opción elegante y moderna. Por su parte, Shop Origen actuó como un puente entre Latinoamérica y el mercado norteamericano. Entre las marcas destacadas, Dos Marquesas presentó bolsos artesanales que combinan tradición y diseño contemporáneo. Ana María Vélez mostró moda femenina sofisticada, mientras que Garces Bottier exhibió exclusivos diseños de calzado de lujo.


En Wanitta, ubicada en Wynwood, se exhibieron prendas versátiles y atemporales de Liliana Meza, elaboradas con fibras naturales. También se presentaron las joyas artísticas de Juana Gómez, que celebran la identidad y la herencia cultural colombiana. Esta boutique ofreció a los visitantes una experiencia visual única, gracias a un rediseño artístico de su fachada realizado por un destacado artista colombiano.
La Semana del Arte de Miami no solo sirvió para mostrar la creatividad e innovación de estas marcas, sino que también buscó fortalecer el reconocimiento global de Colombia como un epicentro de talento y herencia cultural. Las exportaciones de moda colombiana al mercado estadounidense generaron 308 millones de dólares en 2023, consolidando a Estados Unidos como el principal destino de la moda colombiana. Miami se posiciona como una puerta de entrada estratégica a nivel internacional para estas marcas.