Starbucks Inaugura su Primera Tienda en Ecuador 

Starbucks, compañía global de café, ha inaugurado su primera tienda en Ecuador, marcando un hecho importante en su expansión por América Latina y el Caribe. Este nuevo establecimiento, ubicado en el Scala Mall de Quito, es el primero de cinco tiendas planeadas para abrir en la capital ecuatoriana antes de finales de 2025.

La apertura de la tienda en Quito no solo representa la entrada de Starbucks al mercado ecuatoriano, sino que también simboliza la tienda número 1,700 de la compañía en la región de América Latina y el Caribe. Este logro subraya el compromiso de Starbucks con la creación de empleo y el crecimiento en la región.

Ricardo Arias-Nath, vicepresidente senior y presidente de Starbucks en América Latina y el Caribe, expresó su orgullo por la apertura de la primera cafetería de Starbucks en Ecuador, destacando la larga relación de la compañía con el café de alta calidad de Ecuador y su deseo de fortalecer las tradiciones cafeteras locales.

Compromiso

La tienda de Scala Mall, que cuenta con un café y una terraza interior con capacidad para 50 personas, ofrece una experiencia cálida y familiar. El diseño del local se inspira en la rica cultura cafetera de Ecuador, con elementos decorativos que celebran la naturaleza y el patrimonio del país. La obra de arte central, creada por el artista ecuatoriano Apitatán, captura temas de ancestros, naturaleza y café, y se complementa con imágenes de la flora y fauna locales.

Además, la tienda ha sido certificada como un establecimiento más ecológico bajo el marco de Tiendas Verdes de Starbucks, que busca reducir la huella de carbono, agua y residuos de la compañía en un 50% para 2030. Este enfoque sostenible incluye criterios de diseño y operación que mejoran el rendimiento energético y la gestión de residuos.

En el ámbito comunitario, Starbucks ha demostrado su compromiso con el desarrollo local al proporcionar una subvención de $10,000 a la Fundación Forge Ecuador. Esta contribución apoyará la capacitación de jóvenes en habilidades blandas y su inserción laboral, reforzando el impacto positivo de Starbucks en las comunidades donde opera.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter