Starbucks revoluciona con nuevos conceptos de tiendas

La cadena de café estadounidense, planea implementar cambios significativos en México para mejorar la experiencia del cliente. Francisco Tosso, director general de Starbucks México, anunció que en 2025 abrirán las primeras tiendas bajo los nuevos conceptos Community y Greener Store Plus. Estos formatos buscan adaptarse a las tendencias emergentes en el comportamiento del consumidor y fortalecer la conexión entre la marca y sus clientes.

El concepto Community se enfocará en destinar un porcentaje de las ventas a causas específicas. Este modelo ya opera en Estados Unidos desde 2011, donde Starbucks colabora estrechamente con organizaciones comunitarias. Por otro lado, las tiendas Greener Store Plus destacarán el compromiso de la empresa con la sustentabilidad. Tosso mencionó que, aunque ya existen más de 100 tiendas Greener, el nuevo concepto enfatizará el respeto por el medio ambiente.

Starbucks ha identificado la experiencia del consumidor como un pilar fundamental de su éxito. Esto incluye desde el primer sorbo de café hasta la interacción con los baristas y el diseño de los espacios. La empresa busca que cada visita a sus tiendas sea más fluida y personalizada. Para ello, planea implementar nuevas tecnologías, como kioscos de auto-servicio y sistemas avanzados de gestión de pedidos.

Además, Starbucks se adapta a las preferencias de las nuevas generaciones, que fomentan las órdenes móviles. En mercados como Estados Unidos, las órdenes digitales pueden representar hasta el 80% de las ventas. Sin embargo, en México, la cadena busca un equilibrio que respete la diversidad de preferencias de sus consumidores locales. Los clientes en México pueden realizar compras a través de agregadores, ordenar a domicilio mediante la aplicación, o recoger en el mostrador o en sus vehículos.

La cadena también planea abrir 200 sucursales en el país hacia 2026, además de remodelar algunas de las 750 que ya están en operaciones. Este plan de expansión se enmarca en un contexto de crecimiento, impulsado por inversiones generadas por el nearshoring. Esto significa la llegada de nuevas empresas y consumidores al mercado nacional, lo que representa un nuevo aire para el crecimiento de la marca.

Starbucks no solo se enfoca en la calidad del café, sino también en cómo se siente el consumidor dentro de la tienda. La experiencia del cliente se convierte en un factor clave para la fidelización, especialmente en un entorno donde los hábitos de consumo están en constante evolución. La empresa busca mantener sus cafeterías como puntos de encuentro comunitarios, lo que refuerza su compromiso con la comunidad y el medio ambiente

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter