Tiendanube Acelera su Expansión en América Latina

Tiendanube, la plataforma argentina de comercio electrónico, ha anunciado una inversión de US$ 10 millones para expandir sus operaciones en América Latina. Esta inversión se destinará principalmente a Chile, Colombia y México. La compañía busca consolidar su presencia en estos mercados, donde ha comenzado a operar recientemente.

Desde su llegada a Colombia y Chile en 2024, Tiendanube ha registrado un crecimiento notable. La empresa se enfoca en pequeñas y medianas empresas (PYME), ofreciendo herramientas para crear tiendas online. Alejandro Vázquez, presidente y cofundador de Tiendanube, destacó que la plataforma ha superado las expectativas de crecimiento. El e-commerce en la región crece a un ritmo del 13%, mientras que Tiendanube lo hace entre tres y cinco veces más rápido.

La compañía ya cuenta con cerca de 150,000 marcas en su plataforma. La mayoría de sus clientes se encuentran en Brasil y Argentina, aunque la presencia en Chile y Colombia está en desarrollo. En Chile, Tiendanube ha alcanzado a 1,000 emprendedores y proyecta llegar a 15,000 en los próximos 12 a 18 meses.

La inversión de US$ 10 millones se destinará a mejorar el producto y el servicio en estos mercados. Tiendanube busca ayudar a las PYME a competir en un entorno donde plataformas como Shopify y marketplaces como Mercado Libre son competidores fuertes. La empresa se posiciona como una alternativa centrada en las PYME, ofreciendo un enfoque más personalizado y accesible.

Un aspecto diferencial de Tiendanube es su simplicidad. La plataforma permite a los emprendedores crear y gestionar sus tiendas sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Esto facilita que más empresas se sumen al comercio electrónico, aprovechando las oportunidades que ofrece el mercado digital.

Además, Tiendanube proporciona un ecosistema robusto de soluciones. Esto incluye herramientas de pago, logística y marketing, lo que permite a las PYME competir en igualdad de condiciones con grandes jugadores del mercado. La compañía se enfoca en ofrecer tiempos de entrega rápidos y opciones de pago flexibles, mejorando así la experiencia de compra para los consumidores.

La gestión de la empresa también se adapta a las condiciones económicas de cada país. En Argentina, por ejemplo, el gobierno busca fomentar el libre comercio y reducir las fricciones para emprender. Tiendanube considera que estas iniciativas son positivas para el ecosistema emprendedor.

En cuanto al volumen de ventas, Tiendanube y sus clientes asociados generaron más de US$ 2,000 millones durante 2024. Este dato refleja el impacto que la plataforma tiene en el comercio electrónico en la región.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter