Unilever: Fernando Fernández como nuevo CEO global

El gigante de productos de consumo Unilever ha anunciado un cambio significativo en su liderazgo: Hein Schumacher dejará su posición como director ejecutivo el 1 de marzo de 2025, siendo reemplazado por el argentino Fernando Fernández, actual director financiero de la compañía. Este movimiento busca acelerar la transformación y el crecimiento de la empresa en el competitivo mercado global.

Trayectoria de Fernando Fernández en Unilever

Nacido en Argentina, Fernández es economista con título de la Universidad de Buenos Aires. Según Infobae, su carrera en Unilever comenzó en 1988 como analista de costos de producción en su país natal. A lo largo de más de 37 años, ha ocupado diversos roles clave en la empresa, incluyendo:

  • Director Ejecutivo de Filipinas: Lideró las operaciones en el país asiático, fortaleciendo la presencia de Unilever en la región.
  • CEO de Brasil: Desde 2011 hasta 2019, dirigió el mercado brasileño, uno de los más importantes para la compañía.
  • Presidente para América Latina: Entre 2019 y 2022, supervisó las operaciones en toda la región, logrando sólidos resultados financieros y desarrollando talentos excepcionales.
  • Presidente del Negocio de Belleza y Bienestar: A partir de abril de 2022, estuvo al frente de esta división, una de las de mayor crecimiento dentro de Unilever.
  • Director Financiero: En enero de 2024, asumió el rol de CFO, ampliando posteriormente sus responsabilidades para incluir la cadena de suministro, compras, digital y tecnología, y servicios empresariales en enero de 2025.

Su nombramiento como CEO lo convierte en el primer latinoamericano en liderar una categoría global en Unilever así destacando su capacidad para impulsar cambios y obtener resultados en diversos mercados (DF Sud).

Unilever

Declaraciones oficiales sobre el nombramiento

Ian Meakins, presidente de Unilever, expresó su confianza en Fernández, destacando su «enfoque decisivo y orientado a los resultados» y su habilidad para «impulsar el cambio con rapidez». Meakins agregó que, aunque el desempeño de Unilever en 2024 fue satisfactorio, aún queda mucho por hacer para alcanzar resultados de clase mundial (Bloomberg Línea).

Por su parte, Fernández manifestó su compromiso con la empresa, señalando su intención de «construir una cartera preparada para el futuro con una huella de crecimiento atractiva» y de ofrecer «una superioridad funcional y perceptible sin igual» en las 30 principales marcas de Unilever (Revista Estrategia & Negocios).

Salida de Hein Schumacher

Hein Schumacher asumió el cargo de CEO en julio de 2023, implementando una reestructuración que incluyó planes para escindir el negocio de helados y reducir costos. Sin embargo, menos de dos años después, se anunció su salida de la compañía, efectiva el 31 de mayo de 2025 (Infobae). Schumacher expresó: «Ha sido un privilegio liderar Unilever. Hemos logrado un progreso real y estoy orgulloso de lo que hemos alcanzado en un corto período de tiempo».

Desafíos y expectativas para el nuevo liderazgo

El nombramiento de Fernández se produce en un momento en que Unilever busca acelerar su transformación para mantenerse competitivo en el mercado global. Analistas e inversores han reaccionado positivamente al cambio, considerando que su experiencia y conocimiento profundo de la empresa serán clave para impulsar el rendimiento y la innovación (Blooming Línea).

No obstante, también señalan que este cambio inesperado en la dirección genera cierta incertidumbre respecto al desempeño en el primer trimestre y la dirección estratégica futura, especialmente en áreas como fusiones y adquisiciones y posibles recortes de costos adicionales (DF Sud).

Con una trayectoria que abarca múltiples roles y regiones, Fernández enfrenta el desafío de consolidar y expandir la posición de Unilever en el mercado global, enfocándose en innovación, eficiencia y adaptación a las cambiantes demandas de los consumidores.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter