Zamp, conocida por administrar cadenas como Burger King y Popeyes en Brasil, ha asumido recientemente las operaciones de Subway en el país. Este cambio se produce después de que Southrock Capital, el operador anterior, solicitara la recuperación judicial y la administración brasileña de Subway pasara temporalmente a una afiliada local de la matriz americana.
La empresa, controlada por el fondo soberano Mubadala de Abu Dhabi, ha ampliado su presencia en el mercado brasileño de comida rápida con esta adquisición. Hasta diciembre del año pasado, Southrock Capital era quien manejaba la red de franquicias de Subway en Brasil.
Con la adquisición de Subway, Zamp no solo se convierte en la nueva franqueada master, sino que también administra la red de franquicias y la cadena de proveedores. Además, tiene la capacidad de abrir y operar sus propios restaurantes. Esta operación aún necesita la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) para proceder con el uso de la marca y el desarrollo de las operaciones.


Este movimiento es parte de una estrategia más amplia de Zamp para convertirse en una holding de marcas, trayendo a su portafolio tanto redes con potencial de escalabilidad como aquellas que necesitan un proceso de reposicionamiento para ser rentables. Cristina Souza, CEO de Gouvêa Foodservice, observa que Subway y Starbucks, ambas adquiridas por Zamp, están en un momento de fragilidad en el mercado brasileño y requieren inversión, atención y activación.


La adquisición de Subway por parte de Zamp no solo refuerza su posición en el mercado sino que también promete presionar a los competidores y mejorar la estructura del mercado de comida rápida en Brasil. Cristina Souza opina que este movimiento es extremadamente positivo para el consumidor, ya que inspira y apoya al mercado brasileño a ser más estructurado y profesionalizado.