Jessica Ifker Delpirou asume la dirección de Orisha Commerce en un momento clave para la compañía. Con una clara apuesta por la innovación, la inteligencia artificial y la sostenibilidad, la nueva CEO busca consolidar el liderazgo europeo en comercio unificado y reforzar la cultura empresarial inclusiva y transformadora de la organización.
Asumes el cargo en un momento clave para Orisha Commerce. ¿Cuáles serán tus prioridades como nueva CEO?
Las marcas para las que trabajamos afrontan desafíos muy diversos en un ecosistema on y offline que cambia de forma vertiginosa. Por eso, queremos seguir trabajando en ayudarles a brindar experiencias fluidas y unificadas en todos sus canales de venta, facilitar datos relevantes y potentes para que puedan tomar decisiones bien informadas y, por supuesto, proporcionarles herramientas capaces de personalizar sus servicios al máximo detalle. Para nosotros también será prioritario apostar por soluciones comprometidas con la sostenibilidad y el recommerce.
Por otra parte, queremos seguir siendo un proveedor líder en Europa y reforzar nuestra presencia internacional. Para ello, considero esencial seguir construyendo cultura y equipo en nuestra organización.
Tras el relevo de Marco de Vries, ¿qué continuidad y qué cambios habrá en la estrategia de Orisha Commerce?
En primer lugar, quiero destacar que Marco ha definido una visión muy clara y acertada en torno al comercio unificado. Me gustaría darle las gracias por impulsar y dirigir al equipo de Orisha Commerce en esta dirección. En los próximos pasos, me corresponde a mí hacer de esa visión una realidad, lo que requiere que me sumerja de lleno en la estrategia de producto para dar un paso más en su transformación, así como en el desarrollo de la inteligencia artificial y los datos para crear vínculos más fuertes entre todas nuestras ofertas digitales.
La compañía ha reforzado su apuesta por la innovación, incluyendo inteligencia artificial. ¿Cómo prevés acelerar esta transformación tecnológica?
Me apasiona la innovación. Pasé 3 años en Serena, donde respaldamos a las empresas SaaS y de IA aplicada más prometedoras en fase inicial. Estoy totalmente convencida de que la IA va a impulsar una importante evolución en nuestro producto y en nuestra forma de trabajar. Creo que hay mucho que hacer con ella en cuanto a la eficiencia interna (desarrollo, operaciones, procesos), pero también en cuanto a las características del producto, en nuestro caso, gestión de inventarios o funciones de búsqueda y descubrimiento on y offline.
Orisha Commerce busca consolidarse como líder europeo en comercio unificado. ¿Qué pasos consideras estratégicos para alcanzar ese objetivo?
El primer paso siempre es asegurarnos de que nuestros clientes conocen lo que Orisha Commerce realmente es capaz de ofrecer. Un ejemplo es el caso de la península ibérica, donde Openbravo está muy bien posicionado para retailers físicos. El reto ahora es crear consciencia acerca de nuestro gran potencial para el ecommerce, ya que contamos con multitud de soluciones y herramientas innovadoras como Tweakwise, App4Sales, o Wolfpack ORP con nuestra oferta de OMS y PIM.
Además, nuestras soluciones deben garantizar una experiencia fluida. Por eso insistimos en la importancia de centrar nuestros esfuerzos en la innovación de productos, dibujando una ambiciosa hoja de ruta a corto, medio y largo plazo. Por ejemplo, estamos optimizando la integración completa en toda nuestra suite, pero crear esa experiencia sin fricciones lleva tiempo y un esfuerzo minucioso.
Has señalado la importancia de una cultura empresarial inclusiva, innovadora y sostenible. ¿Cómo piensa reforzar estos valores dentro de la organización?
Creo firmemente que no son las empresas las que marcan la diferencia, sino las personas que hay detrás de ellas.
Si hablamos de inclusión, Orisha Commerce tiene sede en varios países y cuenta con empleados de más de 20 nacionalidades. La aceptación de la diversidad cultural es crucial para nosotros, por eso seguiremos desarrollando espacios de trabajo en los que todo nuestro equipo se sienta representado. En cuanto a la sostenibilidad, queremos seguir implementado medidas reales estableciendo objetivos medibles. Un ejemplo es la primera evaluación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que nuestro grupo puso en marcha en septiembre, y la certificación Ecovadis para el producto Openbravo. La innovación también es clave en nuestro desarrollo, por eso estamos en proceso de crear espacios para la experimentación como la Orisha Tech Academy.
El retail vive una transformación marcada por la omnicanalidad y los nuevos hábitos de consumo. ¿Qué papel aspiras a que desempeñe Orisha Commerce en este nuevo escenario?
Todos sabemos que el comercio minorista está experimentando una transformación en un entorno que no está exento de retos. Por un lado, los consumidores se enfrentan a presiones sobre su poder adquisitivo. Por otro lado, los propios minoristas se enfrentan al aumento de los costes operativos, a las interrupciones de la cadena de suministro y a la incertidumbre derivada de las tensiones internacionales y la volatilidad económica.
Nuestra función es ayudar a los retailers no solo a adaptarse a estas presiones, sino también a aprovechar las oportunidades. Según un estudio de Uniform Market, los minoristas que implementan una estrategia omnicanal sólida, experimentan un crecimiento anual de sus ingresos del 9,5 %, mientras que en la mayoría de los sectores entre un 3 % y un 5 % de crecimiento medio anual. Siendo conscientes de esta coyuntura, desde Orisha Commerce ayudamos a los retailers a ofrecer las experiencias fluidas, personalizadas y atractivas que los consumidores actuales esperan en todos los canales. En otras palabras, queremos ayudar a nuestros clientes a prosperar comercialmente, al tiempo que creamos un valor duradero para sus clientes finales.