La National Retail Federation (NRF) ha revelado los pormenores de Retail’s Big Show 2026, que bajo el lema “The Next Now” abrirá sus puertas del 11 al 13 de enero en el Jacob K. Javits Convention Center, posicionándose como el epicentro global para anticipar los retos del comercio minorista.
Con más de 1.000 expositores desplegando tecnología, soluciones digitales y propuestas disruptivas, la feria ofrecerá también más de 175 sesiones especializadas centradas en tendencias, estrategias, innovación y transformación del negocio.

Los asistentes podrán acceder a espacios como el recién inaugurado AI Stage, dedicado a explorar el papel de la inteligencia artificial, la robótica y otras tecnologías emergentes en la cadena de valor del retail. Además, el evento contará con zonas destacadas como Startup Hub, Foodservice Innovation y recorridos guiados por tiendas neoyorquinas modelo.
Un componente novedoso esta edición será NRF Rev, un evento paralelo organizado los días 11 y 12 de enero en el Sheraton Times Square, dedicado exclusivamente a la logística inversa, las devoluciones, la reventa y la circularidad en el retail.
En palabras de Scot Case, vicepresidente de Responsabilidad Corporativa y Ejecutivo del Centro de Sostenibilidad de NRF: “NRF Rev proporcionará a los minoristas la tecnología y los recursos más recientes para redefinir sus procesos de devoluciones, aumentar la fidelidad del cliente y apoyar las iniciativas de sostenibilidad”.

El Retail’s Big Show espera reunir a más de 5.000 marcas procedentes de más de 100 países, con participantes provenientes de todos los segmentos del comercio, desde grandes cadenas hasta startups tecnológicas. Este carácter internacional pone de manifiesto la ambición del evento de servir como laboratorio de innovación para el retail en todas sus dimensiones.
Para los profesionales del retail –especialmente en Europa y Latinoamérica–, Retail’s Big Show 2026 representa una oportunidad única para absorber tendencias en caliente, conectar con proveedores de vanguardia y traer modelos de éxito al ámbito local. Algunas voces del sector advierten que más allá del espectáculo tecnológico, el verdadero valor del evento residirá en la capacidad de los asistentes para traducir ideas disruptivas en mejoras concretas: optimización del stock, personalización real al cliente, integración omnicanal y gestión eficiente de devoluciones.















