
Charlamos con Axel Mallmann, director general de EssilorLuxottica Optical Retail Iberia, quien detalla la estrategia de crecimiento de Optica2000. Esta hoja de ruta está basada en la renovación de tiendas, la apertura de nuevos puntos de venta en ubicaciones clave y la incorporación de soluciones tecnológicas como gafas con inteligencia artificial o asistentes de prueba virtual.
La cadena avanza hacia un modelo omnicanal y se prepara para retos como la escasez de ópticos-optometristas, reforzando formación, captación de talento y servicios personalizados con el objetivo de consolidarse como referente de salud visual en España.
Optica2000 está inmersa en un proceso de expansión importante. ¿Cuáles son los ejes principales de este crecimiento y qué objetivos se han marcado a corto y medio plazo?
Queremos situarnos y consolidarnos como un referente para la salud visual de los españoles. La compañía está apostando por un crecimiento integral que combina una nueva imagen, renovación y apertura de puntos de venta, así como adopción de tecnologías avanzadas en nuestros servicios y establecimientos.
La apertura de nuevas tiendas en centros comerciales estratégicos como intu Xanadú o Gran Plaza 2 en Madrid, además de otras en toda España, como en Vitoria o Granada, impulsan este crecimiento y nos permiten acercarnos a un público más amplio. La transformación digital también es clave en nuestra estrategia, incorporando tecnologías de última generación y herramientas digitales que mejoran la experiencia de nuestros clientes.
A corto y medio plazo, Optica2000 se marca objetivos claros: fortalecer nuestro posicionamiento, incrementar presencia y ampliar nuestra oferta de servicios incluyendo revisiones visuales gratuitas.

El sector óptico vive una transformación con nuevos hábitos de consumo y mayor digitalización. ¿Cómo se está adaptando la compañía para responder a estas tendencias?
Miramos al futuro apostando por la innovación tecnológica tanto en nuestras tiendas como en nuestros productos y servicios. Hemos incorporado herramientas tecnológicas para tomas de medidas, asistentes de prueba virtual, pantallas digitales y lo más importante, gafas y lentes con tecnología de Inteligencia Artificial que ayudan a la gente a vivir mejor, algunos ejemplos: Ray-Ban Meta, Oakley Meta y Nuance.
Las Ray-Ban Meta me parecen un ejemplo fascinante de cómo la tecnología y la moda pueden convivir sin renunciar al estilo. Mantienen el diseño icónico de Ray-Ban, pero incorporan funciones inteligentes como hacer fotos, grabar vídeos, escuchar música o retransmitir en directo, todo desde las propias gafas. Lo más interesante es cómo integran la inteligencia artificial de Meta, abriendo una nueva forma de interactuar con el mundo y compartir experiencias de manera natural y espontánea.
Las gafas Nuance integran tecnología auditiva en unas gafas ópticas de diseño elegante. Están pensadas para quienes tienen una leve pérdida auditiva y buscan una solución discreta, cómoda y estéticamente atractiva. Me parece un concepto brillante porque rompe el tabú de los audífonos tradicionales, ofreciendo una experiencia natural que combina visión, audición y estilo en un solo producto.

En un entorno tan competitivo, ¿qué elementos diferencian a Optica2000 frente a otras cadenas y qué papel juega la experiencia en tienda?
Nuestra estrategia se basa en una combinación equilibrada de innovación, proximidad al cliente y servicios personalizados, consolidándonos como la referencia en tiendas del sector con la mejor experiencia de compra del país.
¿Qué peso tienen hoy los canales online en su negocio y cómo conviven con la red física de establecimientos?
La estrategia omnicanal de Optica2000 permite a los clientes iniciar su experiencia de compra en línea y finalizarla en tienda, o viceversa. Por ejemplo, pueden consultar productos en el sitio web, agendar una cita para un examen de la vista y culminar el proceso de compra en tienda. Esta integración proporciona flexibilidad y comodidad, adaptándose a las preferencias individuales de cada usuario. Nuestra plataforma de comercio electrónico es robusta y cuenta con un probador visual de gafas lo que facilita a nuestros usuarios la selección de productos desde la comodidad de su hogar.
A la hora de crecer, ¿qué criterio siguen en la elección de ubicaciones y qué importancia tienen los centros comerciales dentro de su estrategia de expansión?
Actualmente, Optica2000 supera las 140 tiendas, 90 de ellas ubicadas dentro de El Corte Inglés y unas 50 en las mejores ubicaciones de centros comerciales y calles comerciales del país. Siempre estamos buscando nuevas ubicaciones, tanto en calle como centros comerciales, que cumplan con nuestros criterios de imagen, tamaño, tráfico de clientes, zona de influencia y potencial de ventas.
Más allá del crecimiento, ¿cuáles diría que son los grandes retos del sector óptico en los próximos años y cómo se está preparando Optica2000 para afrontarlos?
El primer reto es, en un entorno cambiante, continuar siendo ser relevantes para el consumidor, estar a la vanguardia en todos los aspectos de la experiencia de compras y hacerlo mejor que nuestra competencia para que seamos la marca favorita de los clientes.
Otro desafío para el que tenemos que estar preparados es que en el sector óptico estamos viviendo una la falta de ópticos-optometristas. Se calcula que alrededor del 20 % de los profesionales en activo se jubilarán en los próximos años. Invertimos en formación continua, ofrecer condiciones competitivas, cuidar el clima organizacional y crear oportunidades de crecimiento que nos conviertan en la primera opción laboral para los ópticos del país.















