Dia prevé cerrar el período 2025-2029 con seis nuevos centros logísticos, siguiendo el modelo desarrollado ya en la plataforma de Illescas (Toledo), inaugurada en 2022. Para ello, la compañía desarrollará más de 145.000 metros cuadrados nuevos que ampliarán su superficie logística en un 40 % respecto a la actual, hasta los 493.300 metros cuadrados.
Así, la compañía invertirá más de 70 millones de euros hasta 2029 en la ampliación, modernización y equipamiento de su red logística, a los que hay que sumar la inversión a cargo de sus socios inmobiliarios para la promoción y desarrollo de estos seis nuevos centros logísticos. Este impulso a su huella logística permitirá a Dia acortar la distancia media de transporte a sus tiendas y ampliar su capacidad para dar soporte al plan de expansión de tiendas previsto para los próximos años, que contempla la creación de 300 nuevas tiendas de proximidad hasta 2029.
Dicha inversión comprende también la modernización del resto de su parque logístico actual, que incluye, entre otras, la renovación de las cámaras de frío, la optimización de los sistemas de eficiencia energética y la implantación de soluciones para la gestión de residuos, con el objetivo de avanzar hacia una operativa más sostenible y eficiente en toda la red.

«La modernización y ampliación de nuestra red supone un paso decisivo en la hoja de ruta marcada por el Plan Estratégico 2025-29. Con la expansión de la superficie logística, reforzamos nuestra capacidad operativa para impulsar nuestro negocio y dar soporte a las necesidades de nuestro plan de expansión. A esto se suma un modelo de centro de distribución innovador, que engloba los más altos estándares de sostenibilidad y tecnologías punteras que garantizan mayor eficiencia en la cadena de suministro, al tiempo que avanzamos en el cumplimiento de nuestros compromisos medioambientales», señala Inés Vílchez, directora de logística, Operaciones y Supply Chain de Dia España.
Nuevo centro de distribución en Sevilla y próximamente en León y Málaga
En el marco de este plan de modernización logística, Dia ha inaugurado este año el centro de distribución de Sevilla, ha comenzado las obras del de León que inaugurará en 2026 y ha anunciado la construcción de uno nuevo en Málaga.
El centro logístico en Sevilla, que sustituye al antiguo almacén en la localidad, es una plataforma de 53.000 m2, cuenta con cerca de 230 empleados y da servicio a un total de 235 tiendas de Sevilla, Cádiz y Huelva.
En paralelo, la compañía sigue avanzando en las obras del nuevo centro logístico de León, que prevé estar en pleno funcionamiento durante el primer semestre de 2026. Con 64.000 metros cuadrados, dará servicio a 200 tiendas de Dia en Castilla y León y Asturias y contará con 150 empleados.
Por último, recientemente la compañía ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo centro logístico en Málaga que contará con una superficie total de más de 64.000 metros y se convertirá en el segundo centro de distribución más grande de la cadena. Su apertura está prevista para el primer semestre de 2027. El plan se completará con otras tres nuevas instalaciones, aún por determinar, antes de que finalice 2029.
Apuesta por tecnologías punteras y con menor huella de carbono
Además, la compañía ha implementado mejoras tecnológicas que permiten aumentar la productividad, agilizar los procesos y mejorar la precisión en cuanto a rutas y carga de mercancías. Entre las principales herramientas se encuentran tecnologías duales que combinan técnicas put-to-light y voice-picking para recibir información sobre productos, cantidades y ubicaciones en el almacén, favoreciendo la agilidad en la preparación de pedidos de forma simultánea.
Por otro lado, el compromiso medioambiental de Dia también se refleja en el nuevo modelo de centro de distribución que tienen como objetivo operar bajo el sello ‘Residuo Zero’, de SAICA Natur y que avala que más del 95% de los residuos generados son reutilizados, reciclados o valorizados, evitando que acaben en el vertedero.
En línea con estos estándares, las nuevas plataformas se alinean con los requisitos sostenibles del sello Breeam Very Good, reafirmando la apuesta por la circularidad y avanzando en el cumplimiento de las metas establecidas en su Plan de Sostenibilidad 2024-25. Entre las medidas, los centros contarán con cámaras frigoríficas sin gases de efecto invernadero, paneles solares, maquinaria de manutención de Iones de litio, preinstalación para cargadores eléctricos de camiones, y una zona dedicada para la gestión de residuos.















