Durante las últimas semanas de noviembre y la primera de diciembre tiene lugar la temporada de mayor consumo del año, impulsada por los descuentos y ofertas del Black Friday y el Cyber Monday. Estas fechas se han consolidado entre los consumidores españoles, que aprovechan las rebajas para adelantar sus compras navideñas o adquirir productos que, por su precio habitual, no habían podido comprar. Muchos también recurren a plataformas de segunda mano para encontrar regalos a un mejor precio.
En este contexto, Milanuncios ha realizado, junto a Appinio, una encuesta a 1.000 españoles para analizar los hábitos de compra en Black Friday, el perfil del consumidor, sus expectativas de consumo en estas fechas y cómo cada vez más consumidores utilizan plataformas de segunda mano a la hora de realizar sus compras.
Según los resultados del estudio, el 49 % de los españoles planea gastar más de 200 euros durante la temporada de descuentos, mientras que el 27 % tiene previsto invertir más de 300 euros en el Black Friday. Un presupuesto que se mantiene estable respecto al año pasado.
En cuanto a qué comunidad autónoma gastará más dinero durante el Black Friday, en primer lugar se encuentra la Comunidad de Madrid, seguida de Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.
La planificación y la previsión caracterizan el comportamiento de los consumidores españoles durante el Black Friday
Según datos de la encuesta, el 63% de la población pretende reducir su consumo de forma previa al Black Friday con el objetivo de ahorrar. Reduciendo su consumo en moda (49%), ocio personal (48%), hostelería (44%) o cultura (29%). Asimismo, el 60% de los encuestados considera el mercado de la segunda mano como forma de ahorro previa a la temporada de descuentos.
El 84% de los españoles, piensa aprovechar la temporada de descuentos para realizar sus compras, siendo ‘Tecnología’ (55 %) y ‘Moda y complementos’ (55 %) las categorías en las que más se piensa invertir. En concreto, los smartphones, accesorios de tecnología, tablets y portátiles, son los artículos tecnológicos en los que los españoles piensan aprovechar los descuentos. Además, ropa, zapatos y accesorios son los productos que los españoles pretenden invertir en la categoría de moda.
En cuanto a las tendencias de consumo este año, el estudio de Milanuncios muestra cómo el 37% de los españoles no han modificado su presupuesto para el Black Friday mientras que el 35% ha aumentado el presupuesto respecto al año pasado, siendo la Generación Z, la generación que más presupuesto destinará este año durante el Black Friday.
En los últimos años, la temporada de descuentos se ha extendido, comenzando desde la segunda semana de noviembre hasta la primera de diciembre. El 59% de los consumidores españoles considera que la semana del Black Friday es el mejor momento para encontrar las mejores ofertas y realizar sus compras. Además, el 69 % de los encuestados aprovecha estos descuentos para adquirir los regalos de Navidad para amigos y familiares.
Consumo responsable en Black Friday: la economía circular como alternativa sostenible
Durante las semanas que se celebra Black Friday, más de la mitad de los españoles afirman haber comprado productos que no necesitaban. Siendo la Generación Z y los Millennials, los más propensos a realizar compras compulsivas. De hecho, el 30 % de los consultados afirman haber recurrido al mercado de la segunda mano para dar una segunda vida a productos adquiridos durante el Black Friday.
Además, según datos de la encuesta realizada por Milanuncios y Appinio, el consumo responsable está cada vez más presente en los hogares de todo el país.Y es que el 26 % de los encuestados se plantean las compras de segunda mano como alternativa sostenible al Black Friday, dejando constancia del auge y la concienciación social en las prácticas sostenibles.















