Herbolario Navarro inaugura su segunda tienda en Santander y ya suma 75 establecimientos por todo el territorio español. En esta ocasión, la cadena de ecotiendas vuelve a apostar por el formato en centros comerciales y la tienda está ubicada en el centro comercial Valle Real, en Maliaño (Cantabria).
En concreto, la tienda cuenta con 257 metros cuadrados y para su puesta en marcha se contará con un equipo formado por cinco profesionales que ofrecerán asesoramiento personalizado a los clientes para que puedan descubrir los productos más adecuados para ellos. Desde suplementos, hasta productos para el hogar respetuosos con el entorno, en esta tienda se podrán encontrar algunas de las secciones más emblemáticas de la firma.
Con esta nueva apertura, la compañía consolida su presencia en esta comunidad en la que ha incrementado un 15 % su facturación respecto al ejercicio anterior. «Hemos vuelto a elegir Santander tras la buena acogida que tuvo nuestra primera tienda en la ciudad en 2017. En los últimos años, se ha registrado un creciente interés por los productos naturales, ecológicos y sostenibles en la comunidad cántabra, lo que ha impulsado un incremento en las ventas y ha consolidado nuestra presencia de marca en la región», explica Pepe Navarro, director general de Herbolario Navarro.
En los últimos años, Herbolario Navarro ha apostado por la presencia en nuevas comunidades autónomas y la consolidación en aquellas regiones en las que ya opera. Para ello, la firma valenciana ha diversificado su estrategia y se enfoca en tres tipologías de establecimientos: en zonas prime y comerciales de grandes ciudades para captar nueva clientela que se acerca, en muchas ocasiones por primera vez, a la alimentación ecológica; en centros comerciales, para captar, sobre todo, al público familiar y en zonas residenciales, para acercarse lo máximo posible a su clientela.
Además, la compañía está potenciando también su canal online, que en 2024 experimentó un crecimiento cercano al 75 % respecto al ejercicio anterior, lo que le ha permitido superar el 2,5% del total de la facturación. La previsión es alcanzar el 3 % a lo largo de este 2025, dentro de su apuesta por la omnicanalidad como vía para ampliar su alcance y llegar a nuevos perfiles de consumidor.














