Madrid y Barcelona aumentan su tráfico exterior en el primer trimestre respecto a 2024

Los centros comerciales en España han experimentado una ligera variación en el tráfico exterior, con un descenso del 1 % en comparación con el mismo periodo de 2024. No obstante, si se toma como referencia 2023, se observa un crecimiento acumulado del 2,4 %, lo que apunta a una evolución positiva a medio plazo, en un contexto de estabilización reciente.

Estos datos, proporcionados por TC Group, empresa especializada en retail intelligence, se han obtenido mediante una red de sensores instalados en las principales vías, establecimientos y centros comerciales del país. Concretamente, esta vez, se analizan los sensores de los centros comerciales. En total, se ha recogido la información de 584 centros comerciales, la mayoría de los cuales se encuentran entre Andalucía y Madrid.  

Aunque el comportamiento general del tráfico exterior ha sido moderadamente estable, el impacto en las entradas a tienda ha sido más notable: a nivel nacional, estas han disminuido un 4 % respecto al primer trimestre de 2024. Esta divergencia entre tráfico peatonal y entradas en tienda refleja cambios en el comportamiento del consumidor y plantea nuevos desafíos para los operadores del retail físico. No obstante, la tendencia general sugiere una recuperación gradual del movimiento en centros comerciales, especialmente en aquellas ciudades con mayores incrementos sostenidos en afluencia.

Tanto Barcelona como Madrid presentan señales de crecimiento en cuanto al tráfico exterior durante el primer trimestre de 2025, confirmando una evolución positiva respecto a los últimos dos años.

En Barcelona, el tráfico exterior se ha mantenido, con un ligero crecimiento del 0,6 % respecto a 2024, y un crecimiento del 0,9 % frente a 2023, lo que refleja un avance sostenido en el tiempo. Este comportamiento también se observa en Cataluña, que se mantiene alineada en un +0,3 % respecto al 2024, pero consigue un crecimiento del 3,1 en relación con 2023. 

Madrid capital destaca con un ritmo más firme: el tráfico exterior aumentó en un 2% en comparación con 2024, y un notable 5,5 % más respecto a 2023. A nivel de la Comunidad de Madrid, se aprecian unos avances del 0,5 % frente al 2024, y un 7,4 % más si se toma 2023 como referencia.

En ambas ciudades, sin embargo, las entradas en tienda se han visto reducidas, siguiendo la tónica general del conjunto del país. En Barcelona ciudad, las entradas cayeron un 3,6 % respecto a 2024, y un 8,1 % menos frente a 2023, mientras que en la comunidad autónoma, las cifras fueron de -1,5 % y -7,2 %, respectivamente. En Madrid ciudad, la caída fue del 2,5 % frente al 2024, y del 9,2 % respecto al 2023; a nivel autonómico, los descensos fueron del 3,5 % y del 7,1 %.  

En el sur del país, Córdoba presenta una evolución especialmente favorable. El tráfico exterior en los centros comerciales de la capital andaluza ha crecido un 6,3 % respecto al 2024, y un 7,3 % frente a 2023, consolidando una línea ascendente sostenida. Aunque las entradas en tienda no acompañan en la misma medida –con descensos del 5,3 % respecto a 2024 y del 7,4% frente a 2023–, el aumento de la afluencia evidencia el atractivo comercial del entorno urbano. A nivel autonómico, el tráfico ha bajado un 4,3 %, con una caída también del 5,8 % en entradas en tienda (si comparamos con el 2024).

En el norte, Santander también ha registrado una evolución positiva en el medio plazo. El tráfico exterior ha aumentado un 5,7 % frente a 2023, aunque se ha moderado un -4,4 % respecto al 2024. En cuanto a entradas en tienda, la ciudad muestra un descenso del 9,3 % frente a 2024, mientras que en comparación con 2023 se mantiene un resultado más equilibrado (+5,4 %). A nivel autonómico, la tendencia es más negativa: -3,6 % frente a 2024, y un -9 % respecto a 2023.  

La capital aragonesa es la única entre las principales analizadas que muestra un retroceso continuado en tráfico exterior. En Zaragoza, la afluencia ha descendido un 3,8 % respecto a 2024, y un 1,5 % frente a 2023. Estos resultados sugieren una dinámica distinta en el entorno local. 

La tecnología de TC Group, distribuida estratégicamente en las áreas comerciales clave, permite monitorear en tiempo real la afluencia de personas y su interacción con los espacios comerciales, lo que facilita un análisis detallado del comportamiento del consumidor en periodos específicos, como los primeros trimestres de 2025, 2024 y 2023.  

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio

Me Suena

On Air

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×