La integración omnicanal, la influencia de la Generación Z y el consumo orientado al valor son los factores clave que están transformando el sector del retail. Así lo confirma Colliers en su informe Global Retail: 2025 Trends & 2026 Outlook, en el que analiza la evolución del comercio minorista a nivel mundial.
Según Colliers, el crecimiento a largo plazo del retail se mantiene sólido pese a la incertidumbre económica y las tensiones geopolíticas, impulsado por la urbanización, el turismo y la adopción tecnológica.
En este contexto, Asia-Pacífico lidera la expansión con un aumento del 5 % en el gasto comercial, mientras que Europa, los Estados Unidos y Canadá registran crecimientos más moderados, entre el 2 % y el 3 %. Por su parte, América Latina, estable en 2025, prevé un repunte de hasta el 6 % en 2026.
«El retail ya no consiste en elegir entre lo digital y lo físico, sino en ofrecer experiencias omnicanal fluidas que conecten con los consumidores dondequiera que estén. Los retailers que apuestan por la integración y la innovación están mejor posicionados para crecer en este entorno cambiante», apunta Niccolò Suardi, Co-Head de Retail para EMEA en Colliers.
Principales tendencias globales
El informe destaca la integración omnicanal como elemento esencial de competitividad, con Asia-Pacífico a la vanguardia en innovación. También subraya el papel de la Generación Z, que demanda interacción digital, autenticidad y comercio social, transformando la relación entre marca y consumidor.
Otro factor relevante son las presiones económicas: más del 80% de los consumidores expresan preocupación por su situación financiera, especialmente en América Latina (92 %) y los Estados Unidos (88 %), lo que impulsa una mayor sensibilidad al precio.
Aun así, Colliers señala la resiliencia del sector, sostenida por la recuperación del turismo, la urbanización y la incorporación de tecnología en la experiencia minorista.
Panorama en EMEA
En Europa, Oriente Medio y África, el consumo se mantiene prudente y el segmento del lujo experimenta una leve desaceleración. La competencia de las importaciones de bajo coste sigue siendo un reto, aunque los formatos omnicanal muestran solidez y se prevé estabilidad en las rentas de calles comerciales y centros comerciales.
De cara a 2026, el informe anticipa que la agilidad, la innovación y el enfoque en el consumidor serán determinantes para el éxito de los operadores y marcas del sector.















