
Entrevistamos al CEO de VIA Outlets, Otto Ambagtsheer, quien detalla la visión a medio y largo plazo de la compañía, que busca consolidarse como uno de los principales propietarios-operadores de outlets en Europa.
VIA Outlets ha experimentado una transformación notable en los últimos años. ¿Cuál es su visión a medio y largo plazo?
Nuestra visión es establecer VIA Outlets como uno de los principales propietarios-operadores de outlets europeos. Impulsada por un crecimiento orgánico constante y expansiones inorgánicas específicas, nuestra estrategia de crecimiento combina el fortalecimiento de nuestra cartera existente con la adquisición de activos de alto potencial en mercados europeos clave.
En cuanto a nuestro crecimiento orgánico, continuamos impulsando nuestra estrategia 3R de Remodelación, Remerchandising y Remarketing en toda la cartera, con un fuerte enfoque en mejorar la experiencia general del cliente. Contamos con una sólida cartera de proyectos, que van desde planes maestros a gran escala con expansiones en Vila do Conde Porto Fashion Outlet, Portugal (apertura el 18 de noviembre de 2025) y Landquart Fashion Outlet, Suiza (apertura en abril de 2026), hasta proyectos de remodelación más pequeños. En Freeport Lisboa Fashion Outlet, Portugal, por ejemplo, estamos ejecutando una transformación de varios años que incluye una nueva plaza central y unidades ancla, elevando un centro ya exitoso a nuevas alturas. De manera similar, en Mallorca Fashion Outlet, España, estamos mejorando áreas clave para optimizar el flujo y la experiencia, mientras que en Zweibrücken Fashion Outlet, Alemania, nos estamos preparando para una expansión importante con una solicitud de permiso de construcción en curso.
En nuestro lado de crecimiento inorgánico, estamos buscando activamente nuevas oportunidades de adquisición. Confiamos en que habrá más crecimiento en el horizonte y esperamos compartir novedades interesantes pronto. Nuestra visión a largo plazo es clara: crear destinos outlet vibrantes y de alto rendimiento que aporten valor tanto a los clientes como a las marcas e inversores.
El turismo internacional es un motor clave para el negocio outlet. ¿Cómo está trabajando VIA Outlets para atraer y retener a estos visitantes?
El turismo internacional ha regresado y VIA Outlets está aprovechando al máximo este impulso. Nuestros centros están ubicados en los principales destinos europeos, y estamos mejorando la experiencia de compra con servicios personalizados como personal multilingüe, compras libres de impuestos (tax-free shopping), lanzaderas directas y campañas estacionales que tienen resonancia a nivel mundial. Nos asociamos activamente con aerolíneas, hoteles y juntas de turismo para atraer a viajeros de ocio y MICE, especialmente de mercados clave en Asia, Oriente Medio y América Latina. Al integrar la cultura local y ofrecer una experiencia prémium y fluida, nos aseguramos de que nuestros centros sigan siendo destinos de visita obligada para los huéspedes internacionales.

Cada vez más, los consumidores buscan experiencias más allá de las compras. ¿Qué papel desempeñan la gastronomía y la sostenibilidad en la propuesta de valor de VIA Outlets?
De hecho, los consumidores de hoy esperan más que solo comprar; buscan experiencias memorables, y estamos cumpliendo esa promesa. La gastronomía se ha convertido en una piedra angular de nuestra estrategia, con una facturación de alimentos y bebidas que ha crecido un 36 % en los últimos tres años. Estamos expandiendo nuestra huella culinaria, dando la bienvenida a marcas como L’Osteria, Five Guys, Bollicine, Enrique Tomás y Tutti Santi, al mismo tiempo que seleccionamos opciones de comida para llevar de alta calidad (grab-and-go) que ofrecen conveniencia y atractivo visual.
La sostenibilidad es igualmente fundamental para nuestra estrategia. Nuestros socios de marca y proveedores comparten nuestros objetivos y metas, y a lo largo de los años hemos tomado acciones sostenibles positivas de forma colectiva para posicionar a VIA Outlets como el líder del mercado en compras outlet sostenibles. No hay atajos para el éxito, y mantendremos nuestro compromiso con nuestra estrategia ‘Beyond Sustainable’ para abarcar todo el espectro ESG. Estos esfuerzos han sido reconocidos por nuestra reciente puntuación Gresb, líder en la industria, de 98/100, nuestras seis calificaciones consecutivas de 5 estrellas y el 1er lugar en la categoría ‘European Retail’.
La gastronomía y la sostenibilidad no son complementos, son parte integral de la creación de destinos vibrantes y preparados para el futuro que resuenan tanto con los clientes locales como con los visitantes internacionales. Estamos construyendo lugares a los que la gente quiera volver, no solo para comprar, sino por la experiencia.
¿Qué innovaciones digitales está implementando VIA Outlets para mejorar la relación con compradores y marcas?
En VIA Outlets, creemos que la innovación digital es clave para mantener nuestra conexión con los compradores, las marcas y el destino, nuestros outlets. Los consumidores de hoy esperan más que solo grandes ofertas; quieren conveniencia, personalización y una combinación fluida de experiencias en línea y fuera de línea. Por eso estamos invirtiendo en soluciones omnicanal que mejoran todo el recorrido del cliente.
Un excelente ejemplo es nuestro proyecto piloto de comercio electrónico en Batavia Stad Fashion Outlet, cerca de Ámsterdam. Esta iniciativa permite a los clientes navegar por el inventario del outlet en línea, comprar desde la comodidad de su hogar y elegir entre entrega a domicilio o recogida en la tienda. Es una forma poderosa de extender la experiencia outlet más allá de nuestras ubicaciones físicas. Para nuestros socios de marca, esta plataforma abre nuevas fuentes de ingresos y aumenta la visibilidad sin canibalizar sus canales existentes.
Si bien la incorporación puede ser compleja, los resultados hablan por sí mismos. Nuestro objetivo es un aumento del 10 % en las ventas totales de las marcas, y muchas marcas participantes nos dicen que desearían haberse unido antes. En última instancia, nuestro objetivo es crear una experiencia outlet mejorada digitalmente que sea tan dinámica y gratificante como la física, beneficiando tanto a los compradores como a las marcas.

VIA Outlets se asocia con marcas líderes. ¿Cómo ha evolucionado la relación con estos minoristas?
En VIA Outlets, adoptamos la filosofía de minoristas al servicio de minoristas. Estamos profundamente comprometidos con el éxito de nuestros socios. Eso significa ofrecer más que ubicaciones minoristas de primer nivel; brindamos capacitación al personal, fomentamos comunidades outlet vibrantes a través de actividades atractivas y creamos entornos de trabajo de apoyo.
Pero lo que realmente nos diferencia es cómo aprovechamos los datos. A través de nuestro programa de fidelización Fashion Club y la analítica avanzada de afluencia, ofrecemos información detallada sobre el comportamiento, las preferencias y el flujo de los compradores. Estas herramientas ayudan a las marcas a optimizar todo, desde la dotación de personal y los niveles de existencias hasta la comercialización visual (visual merchandising) y las promociones. Este tipo de transparencia y colaboración es la forma en que abordamos todas nuestras asociaciones de marca. No operamos de forma aislada; compartimos información, cocreamos estrategias y construimos circuitos de retroalimentación que impulsan el crecimiento. En VIA Outlets, no solo alquilamos espacio; estamos ayudando activamente a que las marcas prosperen.
Mapic es un escaparate global para el sector inmobiliario minorista. ¿Qué mensaje le gustaría transmitir en la edición de este año sobre el presente y el futuro de los outlets en Europa?
El sector outlet en Europa no solo es resiliente, sino que también está evolucionando de maneras emocionantes. Durante muchos años, los outlets han demostrado su resiliencia en tiempos de incertidumbre económica. Hoy, estamos viendo un cambio de espacios puramente transaccionales a destinos de estilo de vida. Como hemos comentado, los outlets son lugares donde las compras, el ocio y la gastronomía se unen.
El futuro de los outlets radica en profundizar esta dimensión experiencial. Esto significa invertir en la creación de lugares (placemaking), la sostenibilidad y la omnicanalidad para crear entornos que no se centren solo en los descuentos, sino también en la sorpresa y el deleite. Todos estos elementos son pilares clave para nosotros en VIA Outlets a medida que seleccionamos experiencias premium, ofrecemos una mezcla ecléctica de marcas premium y construimos asociaciones sólidas con las marcas para impulsar el crecimiento mutuo.












