Pro a Pro prevé triplicar su facturación hasta 2030

Pro a Pro ha compartido su hoja de ruta hasta 2030 cuyo objetivo de convertirse en el «distribuidor líder para la hostelería organizada en España». Tras cerrar 2023 con una facturación de 50 millones de euros y más de 3.500 puntos de venta activos, la compañía aspira a triplicar su volumen de negocio en los próximos cinco años mediante un ambicioso plan de inversión y expansión territorial.

«El mercado español está hiperfragmentado y existe una oportunidad clara para construir un operador de referencia nacional. Los clientes están esperando que haya un gran distribuidor en España, y estamos en el camino de serlo», afirmó Josep María Trias de Bes, CEO de Pro a Pro, durante una presentación ante medios de comunicación.

Expansión territorial y multitemperatura

Uno de los pilares del plan estratégico hasta 2030 es el despliegue de cinco plataformas logísticas multitemperatura en toda la península e islas (Gran Canaria, Palma de Mallorca, Madrid y Cataluña). El primer hito se materializa con la apertura de un nuevo centro de 12.000 m² en Dos Hermanas (Sevilla), operativo a partir de este mes de mayo y con capacidad para 10.500 palés.

“Este almacén será el primero con capacidad completa para congelado, seco y refrigerado. Nos permitirá mejorar nuestro servicio en Andalucía –con entregas más rápidas y una cobertura plena y capilar con medios propios–, donde ya trabajamos con 450 clientes y esperamos crecer un 50 % este año”, apuntó Trias de Bes.

Además, la compañía ampliará su flota con más de 70 vehículos propios en 2025, reforzando su red de última milla en regiones clave como Baleares, Canarias, Cataluña y la Comunidad Valenciana. “Nuestro chófer es el primer contacto con el cliente. Tener flota propia mejora de forma notable el nivel de servicio”, remarcó el directivo.

Diversificación y consultoría gastronómica

Históricamente enfocada en hoteles (que aún representan el 80 % del negocio), Pro a Pro está diversificando cartera de clientes hacia colectividades y restauración organizada, sectores «en crecimiento y con menor estacionalidad». Ya han arrancado la comercialización de producto seco, preparan la introducción de refrigerado para 2025, y colaboran con grandes cooperativas y grupos organizados para adaptar su oferta.

Uno de los diferenciales clave de la empresa es su equipo interno de chefs, que ofrece servicios de consultoría gastronómica personalizada: «Les ayudamos a mejorar operaciones, diseñar menús, reducir costes o resolver problemas de personal en cocina. Queremos ser un partner integral, no solo un proveedor de cajas”, explicó el CEO.

Sostenibilidad y digitalización, palancas del crecimiento

El almacén de Sevilla funcionará al 100 % con energía solar, gracias a placas fotovoltaicas instaladas en cubierta. Este es el primer paso visible de un plan integral de sostenibilidad, que incluye rutas logísticas optimizadas y un compromiso firme con la eficiencia energética. «Estamos trabajando para que el crecimiento sea también responsable. Nuestro objetivo es una compañía más ágil, más tecnológica y más sostenible», avanzó Trias de Bes.

En paralelo, Pro a Pro avanza en la digitalización de todos sus procesos: «Si queremos triplicar el negocio, necesitamos herramientas que automaticen y nos hagan eficientes. Sin tecnología, no es posible escalar».

Un proyecto de crecimiento de la mano de Metro

Fundada en 1976 en Mallorca e inicialmente centrada en la distribución de productos congelados para cadenas hoteleras como Riu, Barceló o Meliá, la empresa ha vivido una evolución constante, incluyendo su adquisición por parte de Nestlé en 1988 y su integración posterior en Sysco. En 2020, tras la pandemia, fue adquirida por el grupo alemán Metro, propietario también de Makro.

«En 2022 hicimos un rebranding y adoptamos el nombre Pro a Pro, el mismo que nuestra ‘hermana mayor’ en Francia. Significa de profesional a profesional y refleja nuestra vocación de ser un socio estratégico, no solo un proveedor», añadió el CEO.

Pro a Pro cuenta actualmente con más de 1.300 referencias en catálogo y espera seguir creciendo de la mano de sus clientes, tanto con marca propia como con productos adaptados a las necesidades de cada operador. «Nuestro plan estratégico está claro: llegar a 2030 como el líder en distribución para la hostelería organizada en España. Y lo vamos a hacer con inversión, talento y cercanía al cliente», concluyó el CEO.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio

Me Suena

On Air

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×