Kiabi avanza con una hoja de ruta centrada en diversificación, innovación y sostenibilidad

Las acciones impulsadas en ámbitos como la circularidad, la digitalización y la diversificación de marca refuerzan el modelo de compañía que Kiabi proyecta para los próximos años: cercana, útil y conectada con las necesidades reales de las familias.

Estos avances responden a una estrategia clara y sostenida que combina innovación, crecimiento coherente y compromiso social. Cada iniciativa puesta en marcha aporta una pieza más a una visión de largo plazo que busca generar valor desde la accesibilidad, el propósito y la experiencia.

En un contexto donde las familias valoran marcas que ofrecen utilidad, confianza y propósito, Kiabi continúa evolucionando de forma coherente con sus valores, con proyectos que refuerzan su capacidad de acompañar a las personas en cada etapa de su vida.

Digitalización pensada para acompañar

Uno de los hitos más relevantes de este año ha sido el lanzamiento de su nueva app, disponible desde marzo. Con una interfaz intuitiva y funcionalidades diseñadas para facilitar la experiencia del usuario, la aplicación permite acceder a todo el universo Kiabi: desde el catálogo completo y promociones personalizadas, hasta el escaneo de productos en tienda o la gestión del programa de fidelidad.

Más allá de su funcionalidad comercial, la app se concibe como una extensión de la relación de confianza que la marca mantiene con sus clientes, integrada de forma natural en su día a día y adaptada a sus hábitos de compra y organización familiar.

Este avance se complementa con el lanzamiento de ‘En Familia’, el nuevo programa de fidelidad 100 % digital que Kiabi presentó en julio. Concebido desde una lógica colaborativa, permite a cada cliente crear su propia “familia”—ya sea una familia tradicional o elegida— para acumular puntos de forma conjunta y acceder a beneficios compartidos. La propuesta incluye descuentos, experiencias culturales, contenidos educativos y recompensas adaptadas a distintos estilos de vida, reforzando una relación basada en la cercanía, la flexibilidad y el acompañamiento.

Además de premiar las compras, el programa reconoce otros momentos de interacción con la marca: desde dejar una reseña hasta celebrar un cumpleaños o participar en actividades, ampliando así el vínculo más allá de lo transaccional y conectando con el día a día de cada cliente.

Cada punto de venta forma parte esencial de la experiencia global de la marca.

El espacio físico como expresión tangible del vínculo con las familias

El crecimiento de Kiabi en la península ibérica responde a una estrategia orientada a ofrecer cercanía, servicio de calidad y valor compartido. Con una red de 86 tiendas en España y Portugal, cada punto de venta forma parte esencial de la experiencia global de la marca: espacios pensados para facilitar la vida de las personas y fortalecer el vínculo con quienes confían en su propuesta.

En junio, la compañía abrió una nueva tienda en el centro comercial Imaginalia de Albacete, sumando un nuevo punto clave a su presencia en España. Más allá de su dimensión comercial, cada tienda se plantea como un entorno donde la marca se vive: un lugar pensado para compartir, descubrir y conectar con las personas a través de soluciones reales y entornos acogedores.

“Cada nueva tienda refleja nuestro compromiso con la proximidad, la sostenibilidad y el respeto por las comunidades”, afirma Concha Ávila, head of Real Estate de Kiabi Iberia. “No abrimos puntos de venta, buscamos espacios para compartir y conectar con las familias: funcionales, acogedores y pensados para facilitar su vida”, añade.

De cara a los próximos meses, Kiabi prevé nuevas aperturas en España, al tiempo que activa una nueva fase de crecimiento en Portugal, un mercado prioritario.

Kiabi como plataforma de marca: nuevas propuestas para cada etapa de la vida

Uno de los focos de 2025 ha sido seguir construyendo Kiabi como una plataforma de marcas capaz de ofrecer soluciones diferenciadas para distintos momentos de la vida familiar. En agosto, la compañía presentó KiTChoUN, una nueva línea de calzado infantil pensada para bebés de 0 a 3 años. Con un enfoque ergonómico, materiales certificados y diseño adaptado al desarrollo infantil, la colección refleja la voluntad de crear propuestas útiles, especializadas y accesibles.

En agosto, la compañía presentó KiTChoUN, una nueva línea de calzado infantil pensada para bebés de 0 a 3 años. 

Disponible desde finales de agosto en todos los mercados donde opera la marca —incluidos Francia, Italia, Portugal y Bélgica—, KiTChoUN refuerza el camino iniciado con Kiabi Home, lanzada en 2024 como línea dedicada al hogar.

Ambas propuestas consolidan la visión de Kiabi como un conjunto de marcas complementarias que responden a necesidades específicas de las familias, más allá de la moda.

Compromiso ambiental y circularidad

En línea con su Visión 2035, Kiabi continúa integrando criterios de sostenibilidad en todas sus decisiones. Este año, la marca ha firmado un acuerdo con Micolet, empresa española especializada en moda de segunda mano, para vender moda de segunda mano en tiendas seleccionadas de España y Portugal.

Este modelo, se suma a otras acciones ya en marcha como la instalación de paneles solares en tiendas, el uso de materiales más responsables en sus colecciones y la mejora continua de los procesos logísticos, todo con el objetivo de construir un modelo de consumo más consciente, accesible y coherente con las expectativas sociales actuales.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Me Suena

On Air

Anuncio

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×