Starbucks inaugura su primer local en el municipio de La Jonquera –en el centro comercial Gran Jonquera– y el tercero en la provincia de Girona. Con esta nueva apertura, la marca alcanza los 33 en la comunidad autónoma de Cataluña y 163 en la península ibérica.
El nuevo establecimiento cuenta con 73 metros cuadrados y un total 34 asientos disponibles para que los clientes. Además, con esta nueva apertura, la marca ha creado 14 nuevos puestos de trabajo.







«Estamos muy orgullosos de inaugurar nuestro primer local en La Jonquera y el tercero en Girona. Queremos que este nuevo establecimiento se convierta en uno de los lugares favoritos para poder disfrutar de un delicioso café de la más alta calidad o una bebida refrescante. Esta nueva tienda una apuesta firma por la comunidad, la calidad y la conexión humana», señala Antonio Romero, director general de Starbucks Iberia.
La marca ha celebrado esta apertura con un detalle para sus primeros 100 clientes. Además de un vaso reutilizable, fruto del compromiso de la marca con la sostenibilidad, Starbucks ha preparado para la ocasión una tote bag exclusiva.

‘Apertura con Causa’
Gracias al proyecto ‘Aperturas con Causa’ de Starbucks, la recaudación obtenida en la inauguración se destinará a A.M.A Figueres, Associació d’ajut a Malalts d’Alzheimer i afectats. La entidad ofrece una amplia gama de servicios enfocados a mejorar la calidad de vida de los enfermos y a sus familias, mediante una atención multidisciplinar del personal que lleva a cabo este programa. Estos, apuestan por programas dinámicos, introduciendo nuevas herramientas, estrategias y terapias.
Concretamente, el dinero recaudado se destinará al Programa de Terapia de Estimulación Cognitiva, que consiste en un conjunto de talleres encaminados a estimular la memoria, el cálculo, el lenguaje, la atención, la concentración, el razonamiento y la psicomotricidad, entre otros. También se desarrollan actividades ocupacionales, lúdicas y de la vida como talleres de jardinería, costura, pintura, manualidades y juegas de mesa. En definitiva, talleres que buscan ofrecer una atención integral necesaria y específica.
“Queremos agradecer la gran contribución de Starbucks y su apoyo. Gracias a su ayuda, podemos seguir impulsando nuestros programas de atención integral y acompañando a los enfermos y sus familiares a lo largo de todo el proceso involutivo de la enfermedad siempre con el objetivo de mejorar su calidad de vida”, afirma Miquel Haro, presidente de A.M.A.