
Plaza Mayor vuelve a sorprender con Mediterraneum, una experiencia inmersiva que transforma sus Jardines Sostenibles en un espectáculo de luz, sonido y color. Rafael Perea, gerente del centro gestionado por Sonae Sierra, explica cómo esta iniciativa une arte, sostenibilidad e innovación para ofrecer mucho más que compras: un espacio donde disfrutar, aprender y reflexionar sobre el cuidado del entorno. Hasta el 23 de noviembre, los visitantes podrán sumergirse gratuitamente en esta propuesta que refuerza el posicionamiento del centro comercial malagueño como referente en ocio responsable y conciencia ambiental.
¿Cómo encaja Mediterraneum dentro de la estrategia de Plaza Mayor para ofrecer experiencias inmersivas que trasciendan la compra tradicional?
Mediterraneum se integra perfectamente en la estrategia de Plaza Mayor, que busca ofrecer mucho más que compras: experiencias para disfrutar, compartir y sorprenderse. Este evento transforma los Jardines en Luz de Plaza Mayor en un océano de luz, sonido y color, invitando a los visitantes a sumergirse en un entorno interactivo que no sólo se disfruta visualmente, sino que también despierta la reflexión sobre temas medioambientales cruciales.
A través de proyecciones, efectos visuales y juegos de luz, los visitantes se adentran en un recorrido lleno de color y movimiento que conecta entretenimiento y conciencia ambiental. Mediterraneum demuestra que la sostenibilidad también puede vivirse de forma amena, acercándola a todos los públicos.
De esta forma, Plaza Mayor refuerza su posicionamiento como un espacio donde la gente no sólo compra, sino que también se divierte, se inspira y participa en experiencias únicas.
La programación estará disponible hasta el 23 de noviembre, todos los días de 19:00 a 23:00 horas, con acceso gratuito para el público.






Tras tres ediciones de los Jardines en Luz, ¿qué impacto han observado en términos de afluencia, permanencia y percepción del centro comercial como destino cultural y de ocio?
El impacto ha sido muy positivo. A lo largo de las tres ediciones, los Jardines en Luz se han consolidado como una cita esperada por el público de Málaga, atrayendo a miles de visitantes que vienen a disfrutar de una experiencia diferente y gratuita.
Familias, parejas y grupos de amigos encuentran en este evento una propuesta de ocio accesible y para todos los gustos, que combina entretenimiento con un mensaje de respeto al medio ambiente. Además, muchos prolongan su estancia en el centro, lo que refuerza la conexión entre la experiencia y la oferta comercial y gastronómica.
En definitiva, Mediterraneum ha convertido a Plaza Mayor en un punto de encuentro de referencia para quienes buscan vivir algo distinto; un destino cultural y de ocio de la ciudad.
¿Qué papel juega la innovación artística y medioambiental en la gestión de centros como Plaza Mayor por parte de Sonae Sierra?
Mediterraneum es un ejemplo de cómo Plaza Mayor, gestionado por Sonae Sierra, integra la innovación y la sostenibilidad en su día a día, transformando el centro en un espacio donde la diversión y la sensibilización medioambiental van de la mano.
A través de tecnología, iluminación y creatividad, este evento convierte los Jardines Sostenibles en un lugar que inspira y entretiene a la vez, invitando a reflexionar sobre la importancia de cuidar el entorno de una manera cercana y accesible.
Con iniciativas como Mediterraneum, Sonae Sierra demuestra que los centros comerciales pueden ser algo más que espacios de compra: pueden convertirse en lugares donde las personas disfrutan, se sorprenden y al mismo tiempo toman conciencia del impacto positivo que pueden generar en su entorno.
Los jardines sostenibles de Plaza Mayor son un elemento distintivo del centro. ¿Cómo contribuyen este tipo de iniciativas a consolidar el posicionamiento del complejo como espacio responsable y alineado con los valores de sostenibilidad y biodiversidad?
Los jardines sostenibles de Plaza Mayor son un compromiso tangible con la naturaleza, sirviendo como un espacio vivo que refuerza los valores de sostenibilidad. Este entorno, distinguido con el galardón Green Flag Award y la certificación CAEE, destaca por su riqueza natural y su apuesta por la biodiversidad. Además, es un ejemplo claro de cómo el diseño y la gestión responsable pueden integrarse en el desarrollo urbano.
La celebración de Mediterraneum en este espacio no sólo ofrece una experiencia visual única, sino que también invita a los visitantes a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestros ecosistemas. A través de la integración de este entorno natural, Plaza Mayor refuerza su identidad como un referente en sostenibilidad, alineado con la estrategia medioambiental de Sonae Sierra, que promueve prácticas responsables como el reciclaje y la reducción de la huella de carbono. En resumen, Plaza Mayor demuestra que la innovación, la sostenibilidad y el entretenimiento pueden complementarse.












