Starbucks inaugura su tercer local en A Coruña

Starbucks crece en Galicia con la inauguración de un nuevo local en el centro comercial Marineda City, en A Coruña. El nuevo establecimiento de Starbucks cuenta con 166 metros cuadrados, un total 53 asientos y un equipo de 13 nuevos baristas.

Se trata del segundo local que la marca inaugura en menos de 3 meses, reflejando así su gran apuesta en el mercado coruñés. Con este nuevo local, Starbucks suma ya 3 tiendas en la ciudad, 5 en Galicia y 166 locales propios en España.

“Estamos muy ilusionados con la apertura de este nuevo local en A Coruña. Este nuevo espacio está pensado para ser un lugar de encuentro entre coruñeses y coruñesas, donde emplazarse para saborear el mejor café en un entorno acogedor, relajado y con toda la esencia que caracteriza a la marca”, afirma Antonio Romero, director general de Starbucks Iberia.

La marca ha celebrado esta apertura con un detalle muy especial para sus primeros 100 clientes. Además de un vaso reutilizable, Starbucks ha preparado para la ocasión una tote bag con una ilustración elaborada por el artista local Carlos Arrojo, quien ya colaboró con la marca en su anterior inauguración en la ciudad. Una obra que simboliza la conexión entre Starbucks, la cultura local y el espíritu de A Coruña, todo ello envuelto en el inconfundible aroma del buen café.

Además, los clientes que dispongan de la app Rewards disfrutarán de beneficios exclusivos durante las dos primeras semanas tras la apertura: 200 estrellas extra cada día. Y es que ser miembro de club tiene grandes ventajas como acumular estrellas para conseguir bebidas totalmente gratuitas o poder disfrutar de las grandes novedades de la marca con antelación.

Gracias a la iniciativa ‘Aperturas con Causa’ de Fundación Alsea, la recaudación obtenida en la inauguración se destinará al Banco de Alimentos Provincia de A Coruña, integrado en la FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos). De esta forma, la marca se suma a la labor de apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad en la provincia. Gracias a este tipo de iniciativas, en 2024 se distribuyeron más de 1.700.000 kilos de alimentos entre 24.669 personas beneficiarias a través de 119 entidades sociales.

“Queremos agradecer enormemente la participación de Fundación Alsea y su apoyo. Gracias a esta colaboración, podemos seguir ofreciendo ayuda alimentaria a familias con niños y personas mayores a su cargo, a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, como personas sin posibilidad de trabajar, menores desprotegidos, víctimas de violencia de género, miembros de minorías étnicas, inmigrantes o refugiados, entre otros. En definitiva, una aportación esencial que nos permite continuar nuestra labor de reparto de alimentos entre quienes más lo necesitan”, afirma Manuel M. Mora , responsable del Banco de Alimentos Provincia de A Coruña.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Me Suena

On Air

Anuncio

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×