Alcampo invierte 8 M€ en la renovación integral de su hipermercado de Txingudi, en Irún

Alcampo ha celebrado la reinauguración de su hipermercado de Irún. El evento marcó el cierre de un importante proceso de modernización del establecimiento, tras una inversión superior a los 8 millones de euros, destinada a ofrecer a los clientes un espacio de compra más cómodo, local, eficiente y sostenible.

El hipermercado, que abrió sus puertas en 1997, ha reducido su superficie en 660 metros cuadrados, quedando con un total de 11.000 m², rediseñados para ofrecer un espacio más cómodo, moderno, eficiente y cercano.

El nuevo Alcampo Irún pone el foco en la alimentación y los productos frescos, verdadero eje del modelo comercial de la compañía. La reforma ha incorporado tres nuevos mostradores —platos preparados, carnicería y panadería- pastelería—, además de un refuerzo del espacio de bodega y una mayor visibilidad del producto fresco, ofreciendo una experiencia de compra más atractiva y completa.

La tienda amplía también su oferta de productos bio y ecológicos, consolidando su compromiso con el consumo responsable y la promoción de una alimentación más sostenible. En el marco de la sostenibilidad, la remodelación del hipermercado incluye importantes mejoras tecnológicas en materia de frío, climatización e iluminación.

Se han sustituido todos los muebles de frío por modelos cerrados y se ha instalado una nueva central de frío de alta eficiencia energética, lo que permitirá reducir de forma significativa el consumo eléctrico y mejorar el confort ambiental de los clientes y trabajadores. Estas actuaciones refuerzan el compromiso de Alcampo con la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental en todos sus centros.

Actualmente, el hipermercado cuenta con 235 personas en plantilla, a las que se han sumado 15 nuevos puestos tras la remodelación. Desde su apertura en 1997, Alcampo Irún mantiene un firme compromiso con el municipio y su entorno, generando empleo estable y colaborando estrechamente con proveedores locales.

Durante el último año, la compañía ha realizado compras a 256 proveedores vascos por un valor de 133 millones de euros, consolidando su papel como motor de la economía regional y su apuesta por la proximidad y el producto local.

Acto inaugural con autoridades

El acto contó con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Cristina Laborda; el director de política e industria alimentaria, Iker Iglesias Eguia; Nuria Alzaga Martínez, primera teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Irún; y el director de Hazi, Raimundo Ruiz de Escudero Ezkurra, Carlos Predreira director general de Alcampo junto con otros representantes institucionales, miembros del equipo directivo de Alcampo y colaboradores del centro.

“El objetivo principal de las obras ha sido modernizar este espacio común para convertirlo en un ágora, un lugar de encuentro y experiencias, donde vivir y sentir nuestro compromiso con lo bueno, lo sano y lo local. Esta forma de entender el comercio, basada en nuestra visión ‘Comer bien y vivir mejor, cuidando el Planeta’, nos guía cada día desde hace muchos años», señaló Pablo Jiménez, director regional de Alcampo para Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra.

Por su parte, Patxi Etxebeste, director de Alcampo, añadió “Esta renovación integral ha sido diseñada para transformar la experiencia de compra, acercando productos frescos de calidad, propuestas gastronómicas innovadoras y un entorno acogedor donde disfrutar cada visita. Fieles a nuestra apuesta por el producto, hemos puesto especial foco en la alimentación, los frescos y los productos de la tierra, resaltando lo mejor de nuestra región».

Cristina Laborda, alcaldesa de la ciudad, destacó: «Alcampo Irún representa una clara apuesta por el empleo, con unos 260 puestos de trabajo estables y de calidad, detrás de los cuales hay 260 familias. Y sigue siendo, 27 años después, la mayor superficie comercial de la ciudad, todo un referente si hablamos de compra y consumo en toda la comarca. Y no es fácil. Con alguna crisis y alguna pandemia de por medio, es todo un logro. Por eso quiero trasladar mi reconocimiento a los responsables de Alcampo España y de Alcampo Irún por esta inversión y apuesta de futuro».

Finalmente, Iker Iglesias Eguia, director de política e industria alimentaria, subrayó: «Quiero agradecer a Alcampo Irún su trabajo constante con los productores vascos y su esfuerzo por atraer también a visitantes de otras zonas geográficas, incluyendo, por supuesto, Iparralde. Esa apertura y colaboración contribuyen al desarrollo del territorio y a fortalecer los lazos entre ambas orillas del Bidasoa».

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Me Suena

On Air

Anuncio

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×