Xiaomi impulsa su estrategia de New Retail y suma un showroom experiencial en Madrid

Xiaomi atraviesa un momento determinante en el mercado español. Con una oferta tecnológica que se expande desde los smartphones hasta grandes electrodomésticos –e incluso su futuro coche eléctrico–, la compañía avanza hacia un modelo de retail más controlado, aspiracional y experiencial. En este contexto, Madrid se ha convertido en el epicentro de su nueva apuesta con Xiaomi Home, un showroom permanente ubicado en las Cuatro Torres diseñado para mostrar el alcance de su ecosistema conectado.

Nelly de Navia, head of Marketing de Xiaomi Iberia, explica, en exclusiva, a Just Retail cómo este movimiento encaja dentro de la estrategia global de la compañía. La iniciativa New Retail, señala, marca un antes y un después: “Antes nuestras tiendas funcionaban mediante distribuidores autorizados, lo que limitaba nuestro control. Ahora garantizamos que el cliente encuentre los mismos productos, precios y calidad que en la web de la enseña, junto con un servicio posventa coherente”.

El showroom, sin embargo, “no forma parte directamente del New Retail”, aclara De Navia. Su razón de ser es otra: mostrar dónde está Xiaomi hoy: «Queríamos un espacio que se sintiera como una casa. Que puedas ver una pantalla de 100 pulgadas y descubrir que, al final, no es tan grande. Que entiendas cómo funciona nuestro ecosistema interconectado». El concepto Human × Car × Home preside el espacio y resume la ambición de la marca: una integración total entre persona, vivienda y movilidad.

Showroom en Madrid

Lejos de las dinámicas tradicionales del punto de venta, Xiaomi Home es un espacio interactivo y evolutivo que no realiza ventas directas, sino que orienta al usuario y lo redirige a distribuidores y retailers asociados. Su propuesta se basa en la actualización constante de los productos expuestos y en la recreación de entornos domésticos reales donde el visitante puede probar las funcionalidades del ecosistema.

El showroom se organiza en diferentes áreas temáticas que permiten recorrer de forma intuitiva las principales categorías del ecosistema Xiaomi. Una de las claves del concepto Xiaomi Home es su carácter vivo: los productos expuestos se actualizan constantemente, lo que garantiza que los visitantes siempre encuentren las últimas novedades de la marca.

En el área de smartphones se concentra el porfolio más reciente, desde la serie Redmi Note hasta los modelos de gama alta como el Xiaomi 15 Ultra o los nuevos Xiaomi 15 T Series. La zona de wearables y audio muestra cómo smartwatches y auriculares se integran con el resto de dispositivos del hogar, permitiendo acciones como iniciar la limpieza del robot aspirador o controlar la iluminación desde la muñeca. Aquí también se pone el foco en la cancelación de ruido, con propuestas como los Redmi Buds 6 Play.

El espacio dedicado a televisores destaca por su enfoque en la conectividad, con modelos capaces de interactuar con otros dispositivos del hogar inteligente. Entre ellos sobresale la pantalla de 100 pulgadas, uno de los grandes reclamos del showroom. En el salón interactivo, los visitantes pueden comprobar cómo estas pantallas de gran formato encajan incluso en espacios reducidos y sirven como centro de control para dispositivos como la freidora de aire o el robot aspirador.

La zona de movilidad presenta los últimos patinetes eléctricos de la marca, incluidos los modelos de 12 pulgadas y la evolución de la gama hasta la serie 5, con especial atención a la seguridad mediante sistemas de iluminación inteligente. En accesorios y hogar conectado, el showroom reúne desde routers hasta cámaras de seguridad, junto a la popular maqueta a escala 1:18 del coche eléctrico de Xiaomi, agotada tras su lanzamiento.

La cocina inteligente expone una amplia variedad de electrodomésticos, entre ellos el nuevo frigorífico americano conectado, capaz de enviar alertas o activar modos específicos como el enfriamiento rápido. La zona de limpieza incluye aspiradoras de mano y robots aspiradores organizados en tres categorías, con la serie S como buque insignia gracias a su depósito de 4 litros que permite hasta 90 días sin vaciado.

En lavandería, la protagonista es la lavadora-secadora, con capacidad de 9 kg y ciclos ultrarrápidos de lavado y secado. Junto a ella, varias soluciones de planchado portátil completan la categoría. El espacio de cuidado personal reúne desde cortapelos y afeitadoras –algunas capaces de reaccionar al contacto con la piel– hasta cepillos de dientes conectados, básculas, secadores y pistolas de masaje.

El showroom incorpora además otras propuestas como monitores, equipaje tecnológico, power banks de alta capacidad, iluminación versátil y una impresora fotográfica portátil que permite generar imágenes adhesivas con códigos QR vinculado a vídeos. Finalmente, la zona de climatización presenta los últimos aires acondicionados, purificadores, ventiladores y calefactores, destacando la facilidad de desmontaje y limpieza, así como el control mediante la aplicación móvil.

La experiencia se articula alrededor de la app Xiaomi Home, compatible con iOS y Android, que permite controlar todos los dispositivos desde un único punto y se integra con Google Assistant y Alexa. Junto a Xiaomi Findex (wearables) y Xiaomi Air (audio), conforma el trío de aplicaciones clave del ecosistema.

Posicionamiento más aspiracional

En este sentido, el despliegue de productos del ecosistema avanza rápido. En China cuentan con más de 200 categorías y la compañía está trabajando para ampliar esa oferta en España. “En 2025 arrancamos con nevera, lavadora y aire acondicionado, que están funcionando espectacularmente. Ahora queremos ir más allá”, indica De Navia. El gran hito llegará en 2027, cuando Xiaomi espera introducir el SU7 en el mercado español. La expectación ya es palpable: fue uno de los productos más fotografiados del Mobile World Congress, y su posterior recorrido por la ciudad en un camión transparente generó una auténtica ola de curiosidad.

La comunidad también juega un papel crucial en este desarrollo. Los Xiaomi Fans —más de 1,3 millones solo en España— son, en palabras de de Navia, “el ingrediente secreto del éxito de la marca”. Estuvieron entre los primeros en hacer cola para ver el showroom, y su implicación va más allá de la compra: son testers, prescriptores y fuente constante de feedback. “Cuando hay una actualización o detectan algo, son los primeros en avisarnos. Para nosotros son una pieza más de la familia Xiaomi”, enfatiza.

Aunque la marca es conocida por su buena relación calidad-precio, Xiaomi está dando pasos firmes hacia un posicionamiento más aspiracional. “Seguiremos ofreciendo innovación accesible porque es parte de nuestro ADN, pero también queremos competir en tecnología premium. No nos hacemos pequeños frente a ningún competidor”, afirma la responsable de marketing de la firma en Iberia.

El plan de expansión retail acompaña esta evolución. La compañía prevé cerrar el año con dos nuevas aperturas y continuar creciendo en 2026 en las principales ciudades del país. “Queremos estar donde están nuestros fans, y están en toda España”, concluye De Navia.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Me Suena

On Air

Anuncio

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×