Planet Fitness crecerá en España con el foco en Barcelona, Madrid y desembarco en nuevas regiones

Planet Fitness abrirá su primer gimnasio urbano en la ciudad de Barcelona –en concreto en la Torre Estel en el Eixample– y también ampliará su presencia en Madrid y nuevas regiones en España en los próximos meses. Así lo ha confirmado Vicente Bañobre, director general de Planet Fitness en España, durante la celebración del primer aniversario de la enseña en España.

Con un evento especial en su club de Chamartín (calle de Agustín de Foxá, 31), en Madrid, la compañía, con más de 20 millones de socios a nivel global, reunió a su cúpula global en Madrid para conmemorar su primer año en el mercado español, un hito estratégico dentro de su plan de expansión internacional. La jornada estuvo conducida por el creador de contenido y presentador Iban García, que acompañó a los asistentes a lo largo de este acto conmemorativo.

La enseña destaca por un modelo diferencial dentro del sector retail deportivo: clubes de gran tamaño, tarifas accesibles y una filosofía centrada en crear espacios seguros e inclusivos, libres del fenómeno conocido como gymtimidation, que hace referencia al miedo o la incomodidad que sienten muchas personas al acudir a un gimnasio por temor a ser juzgadas.

Colleen Keating

Colleen Keating, CEO global de Planet Fitness, compartió su satisfacción por el crecimiento de la marca en España. Recordó su primera visita a un club en Barcelona, el Sabadell, en julio del año pasado, y cómo España fue elegida como el primer país europeo para la expansión de Planet Fitness. Keating explicó que la decisión se basó en la existencia de una población interesada en el fitness, pero también en una gran proporción de personas que no acudían a un gimnasio.

«La misión de Planet Fitness es hacer el fitness accesible a casi todos, en un entorno sin intimidación y a un precio asequible», señaló la CEO, quien resaltó el cálido recibimiento de la marca en España y el excelente desempeño de los clubes españoles –gracias al equipo con el que la compañía cuenta en el país–, superando incluso a los clubes de los Estados Unidos en términos de crecimiento de miembros.

Vicente Bañobre

Por su parte, Vicente Bañobre, director general, detalló los logros del primer año y los planes futuros. En poco más de un año, se han abierto 11 clubes en las tres ciudades con mayor densidad de población: Madrid, Barcelona y Valencia, tanto en ubicaciones urbanas como en las afueras. «El objetivo es que la experiencia del cliente sea la misma en España que en cualquier otro club de Planet Fitness en el mundo, lo cual es un desafío para una compañía con casi 2.800 gimnasios», apuntó.

El directivo destacó que la clave del éxito ha sido la gran experiencia del cliente y la apuesta por España. «La propuesta de valor de Planet Fitness se basa en eliminar barreras, poniendo el foco en el contacto humano y la calidad de las instalaciones», añadió.

Para profundizar en el fenómeno de la gymtimidation –cada vez más presente en la conversación sobre bienestar, salud mental y hábitos de consumo en el fitness–, el evento incluyó una mesa redonda con expertos del sector: el entrenador y coach deportivo Moisés Benavente, la psicóloga Alicia González y y el Club Manager de Planet Fitness y especialista en entrenamiento César Martínez. El panel puso el foco en los efectos del gymtimidation en la salud física y emocional, así como recomendaciones para mejorar la experiencia de los usuarios y promover entornos de ejercicio más inclusivos.

La gymtimidation surge cuando el gimnasio, en lugar de ser un espacio de autocuidado, se convierte en un lugar de evaluación constante, donde las personas sienten que son observadas y juzgadas, a menudo debido a sesgos cognitivos y la creencia irracional de que todos los están mirando. Esta sensación se intensifica en determinadas épocas del año donde la presión estética y la necesidad de compensar excesos llevan a una idealización del cuerpo, enfocándose en un ideal impuesto en lugar del bienestar. Esto puede generar baja autoestima y una sensación de fracaso constante, ya que pocas personas pueden mantener un control excesivo a largo plazo.

Para combatir la gymtimidation y otros miedos comunes al iniciar la actividad física, como no saber qué hacer, sentirse juzgado, lesionarse o no cumplir expectativas, es fundamental crear un entorno seguro y de apoyo. Los profesionales del fitness y los gimnasios tienen la responsabilidad de guiar a los principiantes, enseñarles el uso correcto de las máquinas y desmitificar la idea de que el gimnasio es solo para personas ya en forma. La pandemia ha aumentado la conciencia sobre la importancia del ejercicio para el bienestar general, no solo la estética. Es crucial enfocarse en el proceso, establecer expectativas realistas y honrar el cuerpo en lugar de castigarlo, buscando inspiración en otros y entrenando el algoritmo de las redes sociales para que muestre contenido motivador y no comparativo.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Me Suena

On Air

Anuncio

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×