Eroski ha completado los términos de una operación integral de refinanciación destinada a reorganizar y optimizar su estructura financiera, según anunció la cooperativa. La operación incluye la emisión de un bono sénior garantizado por 500 millones de euros con vencimiento en 2031 y tipo del 5,750 %, así como la formalización de un préstamo sindicado por 370 millones y una línea de crédito adicional de 80 millones, ambos con la misma fecha de vencimiento.
Los fondos obtenidos permitirán amortizar anticipadamente las Obligaciones Subordinadas de Eroski (OSES), por importe de 209 millones de euros y con vencimiento inicial en 2028, así como el bono sénior emitido en 2023. Además, se destinarán al repago de otros préstamos y a cubrir intereses y gastos asociados a la operación.
La cooperativa subraya que la refinanciación no incrementa la deuda, sino que la reorganiza con el objetivo de reducir costes financieros, simplificar instrumentos y establecer vencimientos a largo plazo. La operación ha contado con una amplia participación de entidades financieras nacionales e internacionales, así como con el respaldo institucional del Instituto Vasco de Finanzas y del ICO.
Según Eroski, esta reordenación contribuye a cerrar una etapa relevante dentro del proceso de ordenación financiera iniciado en años anteriores y permite reforzar la estabilidad del grupo de cara a su próximo ciclo estratégico. “Esta operación consolida una estructura de financiación más sencilla y eficiente, refuerza nuestra solvencia y mejora el coste de la deuda”, señaló Rosa Carabel, CEO de la cooperativa.
El movimiento financiero se apoya en los resultados positivos de 2024, ejercicio en el que Eroski logró recuperar pérdidas acumuladas y fortalecer reservas. En el primer semestre de 2025, la cooperativa registró un incremento del 2,9% en ventas y del 10,6% en resultado, alcanzando unas ventas brutas de 2.949 millones de euros y un beneficio neto de 55,5 millones.
La compañía mantiene el objetivo de consolidar un nivel de endeudamiento inferior a dos veces su EBITDA y avanzar en su Plan Estratégico 2023–2026, que contempla inversiones en modernización comercial y logística, así como el impulso de formatos sostenibles y de proximidad.















