Helexia ha puesto en funcionamiento una nueva instalación fotovoltaica de autoconsumo en el hipermercado Alcampo Reus. La planta, operativa desde el 18 de septiembre, se ha construido sobre marquesinas de reciente instalación, convirtiendo el aparcamiento del centro en un nuevo activo energético sin necesidad de ocupar suelo adicional.
La instalación cuenta con 276 módulos solares JA Solar y una potencia instalada de 156 kWp, capaces de generar 198 MWh de energía renovable al año. Esta producción cubrirá alrededor del 25 % del consumo energético del centro, reduciendo significativamente su dependencia de la red eléctrica y optimizando sus costes operativos.
Además, se estima una reducción anual de aproximadamente 45 toneladas de CO₂, equivalente a la absorción de carbono de más de 3.000 árboles, consolidando el impacto positivo de esta instalación en la transición hacia un modelo energético más limpio.
Las marquesinas solares, diseñadas e instaladas por Helexia, transforman un espacio cotidiano en una fuente de energía verde. Además de generar electricidad renovable, ofrecen sombra y protección a los vehículos estacionados, convirtiendo el aparcamiento en un activo energético funcional y sostenible, sin necesidad de ocupar nuevo suelo.
La instalación de Reus se suma a otros desarrollos similares que Helexia ha ejecutado en centros Alcampo de Teruel, Aranda de Duero, Sant Boi, Sevilla, Motril, Utebo, Mercazaragoza y Granada. En total, la compañía suma ya 10 plantas operativas para la cadena, con más de 10.400 paneles solares instalados, reforzando su papel como aliado energético estratégico para el sector retail.
Esta iniciativa también contribuye al objetivo de Alcampo de reducir en un 46 % las emisiones de los Alcances 1 y 2 y en un 25 % las del Alcance 3 (logística y comercialización de productos) para 2030, en comparación con los niveles de 2020.
Para Helexia, esta planta representa un nuevo paso en su expansión en España y en la consolidación de un modelo energético rentable, eficiente y sostenible. Desde su llegada al país en 2019, la compañía ha puesto en marcha más de 70 instalaciones fotovoltaicas en todo el territorio nacional.
«Cada proyecto como este impulsa no solo la sostenibilidad, sino también la eficiencia y la competitividad de las empresas. Nuestro objetivo es que cada cliente transforme su energía en un motor de rentabilidad y crecimiento responsable. Con iniciativas como la de Reus, seguimos demostrando que la transición energética es también una oportunidad real de valor económico para las compañías», destaca Etienne Le Pargneux, CEO de Helexia España.















