Consum prevé una inversión en Cataluña de 220 millones en los próximos tres años

Consum refuerza su presencia en Cataluña con la puesta en marcha de un plan de expansión a tres años. Esto supondrá una inversión de 220 millones de euros e incluye la apertura de cerca de 60 nuevas tiendas, entre supermercados Consum y franquicias Charter, así la mejora de su red logística en la Zona Franca. 

«Cataluña ha sido clave para nuestra cooperativa. De hecho, representa aproximadamente el 22% de nuestra facturación. El dinamismo económico y el alto nivel de exigencia del mercado catalán es un revulsivo para Consum: Nos ha hecho trabajar más y mejor en estos cerca de 30 años de historia en Cataluña», señaló Antonio Rodríguez, director general de Consum, durante la presentación en Barcelona los planes estratégicos de la Cooperativa en Cataluña para el periodo 2025-2027. 

Según explicó Rodríguez, este crecimiento en tiendas exige una «mejora en la infraestructura logística» de la cooperativa en Cataluña. Así, en la plataforma logística de Consum en la Zona Franca se construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m² con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m², que incluirá un silo automatizado de última generación. Además, se dotará a la instalación de una nave adicional de 40.000 m² para productos refrigerados y congelados, que permitirá ganar eficiencia. Las obras de ampliación en esta plataforma incluyen, además, la construcción de una nave de 8.800 m² destinada a logística inversa.

El plan de desarrollo logístico de Consum en Cataluña se completa con el proyecto de una nueva plataforma en los 142.000 metros cuadrados de terreno de Montcada i Reixac (Barcelona), que adquirió la Cooperativa en 2022. La previsión es que este centro logístico tenga cerca de 100.0000 m2 y, que una vez en funcionamiento, sea clave en la red de distribución en Cataluña. 
 
La compañía abrió su primera tienda en Cataluña en la localidad de Banyoles, en Girona, en los años 90 y cuenta en la actualidad con cerca de 300 tiendas entre supermercados Consum y franquicias Charter en las cuatro provincias catalanas. El ritmo de crecimiento de los últimos años es de cerca de una veintena de nuevas tiendas por ejercicio.  

De cara a este 2025 está prevista la apertura de seia establecimientos Consum (Mataró – que abrió sus puertas en marzo- Lleida, Amposta, Vilanova i la Geltrú y Terrassa -que abrirán tras el verano- y Olot, prevista para finales de año). A estos centros hay que añadir la veintena de franquicias Charter que se estima también se inaugurarán este año. 

Cabe destacar que el 98,5 % de las compras efectuadas por la Cooperativa se realiza a proveedores nacionales y el 66,8 % a proveedores de las comunidades autónomas en las que está presente. En Cataluña trabaja con más de 1.000 proveedores catalanes a los que sólo el año pasado realizó compras por valor de más de 900 millones de euros. Consum mantiene además su apuesta por el producto de proximidad con sellos de calidad, como es el caso de la IGP ‘Poma de Girona’ o la fruta de hueso con origen “Fruites del Camp de Lleida”.

La plantilla de trabajadores de Consum es de cerca de 22.000 personas, de las cuales más de 4.500 se encuentran en Cataluña, lo que supone un 2 1% del total de trabajadores. Como cooperativa, la primera en número de socios trabajadores y socios consumidores de Cataluña, los socios trabajadores son además propietarios, por lo que se implican en la gestión y se reparten los beneficios. En 2024 se repartieron 105,4 millones de euros: 65,5 millones de euros, que corresponden al reparto de resultados cooperativos y 39,9 millones de euros, a primas por incentivos.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Me Suena

On Air

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×