El retail español vive un momento de clara consolidación y evolución. Con un crecimiento del 5,9 % en ventas y un 3,2 % en afluencias en 2024, el sector de centros y parques comerciales continúa siendo un motor económico, social y cultural.

Eduardo Ceballos, presidente de la AECC, analiza en esta entrevista las claves del éxito actual, los desafíos que enfrenta la industria, y las perspectivas de futuro, poniendo el foco en el papel transformador que estos espacios tienen en las ciudades y comunidades.
¿Cómo definirías el momento actual del sector?
Estamos en un momento muy positivo. Venimos de un 2024 que cerró con datos muy buenos y esa inercia se ha mantenido durante el primer semestre de 2025. La actividad ha sido intensa, con transacciones de gran relevancia y un notable interés por parte de inversores, operadores y consumidores. Los centros y parques comerciales siguen siendo espacios de referencia para la compra, pero también para el ocio, la cultura y la convivencia. Además, estamos viendo una apuesta creciente por la digitalización y la diversificación de servicios, que refuerza el atractivo y la personalidad de cada activo.
¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta la industria en la actualidad?
El gran reto es seguir evolucionando al ritmo que marca el consumidor. Hoy los visitantes esperan mucho más que una oferta comercial: buscan experiencias completas que combinen ocio, restauración, cultura y servicios, y eso nos obliga a innovar constantemente para seguir siendo un destino preferente para nuestros clientes. El crecimiento en ventas y afluencias, manteniendo unas tasas altas de ocupación, son clave para mantener la relevancia y el posicionamiento actuales del sector.
Otro desafío clave es la sostenibilidad, tanto desde el punto de vista medioambiental como social, reduciendo la huella de carbono, incorporando energías renovables y creando espacios integrados con su entorno social.
¿Qué tipología de proyectos veremos en las aperturas y desarrollos de los próximos meses?
En los próximos tres años veremos la apertura de 43 nuevos proyectos en España, de los cuales 35 serán parques comerciales y 8 centros comerciales. La mayoría se concentrará en Andalucía, aunque también habrá desarrollos importantes en Madrid, Galicia, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Al mismo tiempo, hay un gran esfuerzo por actualizar y modernizar los centros ya consolidados: solo en 2024 se reformaron y ampliaron más de 650.000 m² para darles una identidad más clara y adaptada a las necesidades actuales de su comunidad.
‘Creando valor’ es el lema del Congreso de este año. ¿Cómo definirías ese valor que aporta el retail al consumidor actual?
El Congreso Español de Centros y Parques Comerciales es la cita más importante para nuestra industria, pero este año cobra un significado aún mayor. Bajo el lema ‘Creando valor’, queremos poner en el centro cómo estos espacios han evolucionado y se han integrado en la vida de las ciudades.
Los centros y parques comerciales ya no son solo puntos de venta, son lugares que generan comunidad, que conectan a las personas y que combinan ocio, cultura, gastronomía y servicios. Son espacios donde se vive y se convive, y que además tienen un impacto económico y social de enorme relevancia. Generan empleo, atraen inversión, impulsan el desarrollo local y lo hacen con una visión cada vez más sostenible y responsable.
En definitiva, crean valor porque aportan mucho más que una experiencia de compra: enriquecen la vida de las comunidades y contribuyen al progreso de su entorno. Y también son el mejor referente de las últimas tendencias del retail, el ocio y la restauración, a la vanguardia de los últimos avances tecnológicos en la interacción entre clientes, marcas y el propio centro comercial.
¿Qué expectativas tienen de cara a los últimos meses del año? ¿Y con la celebración del Congreso?
Las expectativas para la recta final del año son muy positivas. Venimos de un semestre con resultados sólidos y todo apunta a que la dinámica de crecimiento continuará.
Además, el XXI Congreso Español de Centros y Parques Comerciales será un punto clave para el sector ya que es el principal foro de la industria en España, donde convergen inversores, gestores y retailers, consultores y proveedores de servicios, para analizar tendencias y compartir visiones. Estamos convencidos de que será una oportunidad única para reforzar alianzas, impulsar la innovación y proyectar juntos el futuro de un sector que cada vez está más integrado en la vida de las ciudades.