El local comercial, activo estratégico para los inversores en Barcelona

El local comercial se ha consolidado como un activo estratégico para los inversores en Barcelona durante el primer semestre de 2025. Así lo confirma el Informe de mercado de locales comerciales en Barcelona 1S 2025, elaborado por Forcadell.

En este periodo, el mercado de locales comerciales ha mantenido un crecimiento sostenido, reafirmando la recuperación iniciada en la segunda mitad de 2024. En este marco, la actividad en alquiler e inversión se ha intensificado, impulsada por una demanda más especializada, una mayor diversificación geográfica y el reposicionamiento del local como pieza clave dentro del tejido urbano y comercial de la ciudad.

La oferta de locales comerciales ha aumentado un 4,2 % respecto a 2024, pero el mercado sigue altamente segmentado. En las principales arterias comerciales, como Passeig de Gràcia y Portal de l’Àngel, la disponibilidad se mantiene por debajo del 3 %, con una rotación prácticamente inexistente. En cambio, barrios como Sant Andreu o Sants-Montjuic registran disponibilidades cercanas al 12 %, aunque muchos de estos locales requieren una adaptación significativa a las demandas actuales del mercado.

El mercado sigue mostrando un fuerte interés por inmuebles ocupados por inquilinos solventes con contratos a largo plazo, que aseguren estabilidad de ingresos. Paralelamente, inversores particulares y patrimoniales están mostrando un interés creciente por locales que requieren reforma o reposicionamiento, especialmente en ubicaciones secundarias o en ciudades medianas. Esta tendencia apunta a una estrategia más activa de creación de valor, en busca de oportunidades de transformación.

«los inversores están siendo más selectivos, pero también más proactivos. Ya no buscan solo ubicaciones prime, sino activos con potencial para generar valor a través de su reposicionamiento. Eso explica el creciente interés por locales fuera de los ejes tradicionales», señala Jordi Fandos, director del departamento de Retail de Forcadell.

Demanda más especializada y nuevos formatos

El análisis también refleja que la demanda de locales comerciales ha estado liderada por la restauración con valor añadido (56 %), seguida por la alimentación (16 %) y la moda y complementos (15 %).

Además, el auge del quick commerce, las entregas ultrarrápidas y el e-commerce han impulsado nuevos usos del local físico, como microalmacenes urbanos o puntos logísticos de última milla, que amplían el rol estratégico del local comercial dentro de la cadena de valor del retail.

En cuanto a rentas, los ejes principales han superado los niveles prepandemia. Passeig de Gràcia se reafirma como el eje del lujo en Barcelona, mientras que Portal de l’Àngel mantiene su liderazgo en tráfico peatonal y atractivo para marcas de gran consumo. La escasez de oferta y la elevada demanda consolidan estos enclaves como zonas de alta competitividad.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Me Suena

On Air

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×