El sector se despide de Ángel Jove, fallecido a los 86 años

Ángel Jove (A Coruña, 1939) falleció el pasado sábado en su ciudad natal después de años de lucha contra una larga enfermedad, según publica La Voz de Galicia. Fundador y presidente de Anjoca, un grupo empresarial con casi siete décadas de trayectoria en el ámbito de la construcción, la promoción inmobiliaria, el sector hotelero y los centros comerciales, además de en el tratamiento y la gestión de aguas, con presencia en toda España, Europa, Latinoamérica y norte de África.

Hermano del que fue presidente de Fadesa, Manuel Jove (fallecido en el 2020), muy joven creó su primera empresa, Ángel Jove Construcciones, sobre la que levantó un grupo empresarial construyendo más de 7.000 viviendas, con la gestión de 6.000 camas hoteleras bajo la marca de su cadena Hoteles Elba y más de 135.000 metros cuadrados de superficie comercial. Su visión de negocio le llevó a ir extendiendo y diversificando la empresa hasta configurar un conglomerado del que forman parte 18 sociedades y que da empleo a 2.000 personas. 

Nacido en plena posguerra, en un momento económico y político complicado de la historia de España, él mismo contaba que el constructor Secundino Pardiñas fue quien le introdujo en su primera aventura. Jove tenía entonces 20 años, se asociaron y apenas seis meses después se independizó para levantar sus primeros edificios en A Silva y Meicende.

Fueron los primeros de muchos, ya que de aquella pequeña constructora saltó a la promoción inmobiliaria, al principio en el ámbito provincial y después ya expandiendo sus actividades a toda la Península y las islas hasta llegar a tener oficina comercial en Londres y proyectos en México y el norte de África. Paralelamente, fue ampliando su radio de acción a otros terrenos, configurando una red de turismo de calidad y resorts, construyendo centros comerciales, residenciales geriátricos y también desarrollando proyectos en el campo de las energías renovables. Suyas fueron, por ejemplo, las primeras desaladoras de Canarias.

Desde Anjoca señalaban esta mañana que desde sus comienzos dio muestras de su compromiso con la sociedad a través de una labor de mecenazgo que se materializó en proyectos de recuperación del patrimonio nacional, pero también con el patrocinio de programas del ámbito deportivo, social y cultural. Así, auspició la copa del mundo de vela IMS 670, Anjoca World Cup y puso también en marcha el Torneo Anjoca Golf Cup que, desde el 2008, convoca en la isla de Fuerteventura a más de un centenar de participantes de alto nivel. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Me Suena

On Air

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×