España fue el mercado con mejor desempeño para Carmila durante el primer semestre. La compañía ha registrado un crecimiento del 4,4 % en ventas de minoristas y un aumento del 1,5 % en la afluencia, impulsado por un entorno macroeconómico favorable y el dinamismo del turismo.
El crecimiento orgánico en el país alcanzó el 4,1 % y se reforzó con la incorporación de operadores clave como Primark en Talavera y Guaw en el segmento de mascotas. En España, Carmila dispone de 75 activos y cerca de 500.000 m² de superficie alquilable, lo que representa el 21 % del valor total de su cartera.

«Gracias a su ubicación estratégica y a sus sólidos fundamentales, los centros de Carmila se están beneficiando de los vientos de cola macroeconómicos en España, impulsados especialmente por el turismo. En la última década, el valor de los activos de Carmila en la región se ha cuadruplicado y ahora incluye varios buques insignia, como Fan en Mallorca y Holea en Andalucía», señalan desde la compañía.
Carmila eleva previsiones para el año
A nivel global, Carmila ha cerrado el primer semestre de 2025 con una revisión al alza en sus previsiones de resultados para el conjunto del ejercicio. La inmobiliaria registró unos ingresos netos por rentas de 203,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15,4 % respecto al mismo periodo del año anterior (+3,6 % en base comparable).
El ebitda alcanzó los 176,9 millones de euros, un 14,1 % más, y el beneficio recurrente por acción se situó en 0,93 euros, un avance del 7,1 %. El beneficio neto atribuible ascendió a 123,1 millones de euros.
«La aceleración del crecimiento de Carmila refleja la ampliación de nuestra plataforma y la exitosa integración de Galimmo. Nuestra estrategia de transformación de activos y optimización del capital impulsa un crecimiento sostenible», destacó Marie Cheval, presidenta y consejera delegada del grupo.
Fuerte dinamismo operativo y ocupación cercana al 100 %
Durante el semestre, Carmila firmó 467 contratos de arrendamiento con una reversión positiva del 3,3 %, reflejo de una fuerte demanda y una estrategia eficaz de mezcla comercial. La ocupación financiera alcanzó el 96 %, 70 puntos básicos más que en junio de 2024, mientras que la tasa de cobro se mantuvo sólida en el 96,5 %.
Las ventas de los minoristas crecieron un 2,1 % en el segundo trimestre y un 1 % en el conjunto del semestre. España lideró el crecimiento con un aumento del 4,4 % en ventas y del 1,5 % en afluencia, beneficiándose del tirón del turismo y un entorno macroeconómico favorable.
Revalorización del portfolio y solidez financiera
El valor de la cartera de activos de Carmila se situó en 6.690 millones de euros, con un aumento del 1,1 % en base comparable respecto al cierre de 2024. El rendimiento inicial neto se mantuvo estable en el 6,60 %.
La compañía mantiene una estructura financiera sólida con un ratio loan-to-value (incluyendo impuestos de transferencia) del 39,7 % y una deuda neta sobre ebitda de 7,6x. Además, Carmila cuenta con una liquidez de 652 millones de euros y un coste medio de la deuda del 3 %.
Integración de Galimmo y plan estratégico 2022-2026
Uno de los hitos del semestre ha sido la integración de Galimmo, que ha aportado 51 nuevos activos perfectamente alineados con la estrategia del grupo. La operación ha generado sinergias inmediatas por valor de 5 millones de euros y una rentabilidad interna superior al 40 %.
En línea con su plan estratégico Building Sustainable Growth, Carmila ha seguido avanzando en la transformación de activos, con inversiones de 50 millones de euros en proyectos como el nuevo foodpark de Vitrolles o el speedpark en Rennes-Cesson. La rotación de activos también continúa, con 29 millones de euros en desinversiones de activos maduros durante el semestre.
Impulsada por los buenos resultados del semestre y la mejora de márgenes operativos, Carmila ha revisado al alza su previsión de beneficio recurrente por acción para 2025, que ahora se sitúa en 1,79 euros (frente a 1,75 euros previstos inicialmente), lo que representa un crecimiento del 7% respecto a 2024. Además, el consejo ha aprobado un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 10 millones de euros, que se ejecutará hasta diciembre de 2025.