Galp y BMW Group instalan en intu Xanadú un parque de recarga de coches eléctricos

Galp y BMW Group han inaugurado el mayor parque de carga eléctrica de la península ibérica. Esta ubicado en el centro comercial intu Xanadú, en la localidad madrileña de Arroyomolinos. La instalación cuenta con 116 puntos de recarga 16 ultrarrápidos y 100 semirrápidos, con una potencia de 180KW y 22KW respectivamente.

Con más de 3,6 MW de potencia, la instalación garantiza la carga simultánea de múltiples vehículos, sin riesgo de saturación. El emplazamiento estratégico de este parque en la capital española y en el centro de la península ibérica refuerza el compromiso de ambas compañías por la electrificación, impulsando la creación de una red de puntos de carga a lo largo de los principales corredores de media distancia y largo recorrido de España y Portugal y eliminando barreras para la adopción de la movilidad eléctrica.

El evento de inauguración ha contado con la participación de representantes institucionales y actores clave de la industria, como Luis Quiroga, alcalde de Arroyomolinos.

Para intu Xanadú –propiedad de Nuveen Real Estate y Rivoli Asset Management– este proyecto se enmarca en su plan de sostenibilidad y responde a su compromiso por impactar de forma positiva en la sociedad y el medio ambiente. Intu Xanadú viene de esta manera a cubrir, de la mano de Galp y de BMW Group, la creciente demanda de puntos de recarga de acceso público.

“Esta alianza no es solo una inversión en infraestructuras, sino un compromiso claro con un futuro más sostenible. En Rivoli Asset Management, creemos que la sostenibilidad debe estar integrada en cada fase del ciclo de inversión y gestión asegurando la responsabilidad de nuestros activos en el tiempo”, afirma Ignacio Fonseca, director general de Rivoli Asset Management.

Para Maurice Meulendijk, head of Retail Southern Europe Nuveen Real Estate: «Este proyecto forma parte de nuestra estrategia de inversión, diseñada para mejorar la experiencia de más de 12.5 millones de visitantes anuales. Al mismo tiempo, demuestra cómo las iniciativas sostenibles se integran en la forma en que invertimos y gestionamos los activos, incorporando eficiencia, innovación y valor a largo plazo».

La infraestructura de cargadores de Galp en la península ibérica prácticamente se ha duplicado cada año en los últimos cinco años, pasando de una base de 500 cargadores en 2020 a los actuales 8.500 cargadores. Los usuarios de esta nueva infraestructura tendrán acceso a una experiencia de tan solo 6 minutos o 90 minutos, según la categoría del cargador.

“En los últimos 5 años Galp ha invertido más de 1,3 mil millones de euros en España lo que refleja la importancia de este país en nuestra estrategia. Somos hoy uno de los principales productores de energía solar en Iberia y gestionamos una red de movilidad en España con más de 550 estaciones de servicio, tiendas de conveniencia y una red de carga eléctrica en crecimiento. El proyecto Xanadú demuestra nuestro firme compromiso con la transición para una movilidad cada vez más sostenible y la ambición entre socios que son líderes en sus respectivos sectores de actividad”, destaca João Diogo Marques da Silva, co-CEO de Galp.

El 21 % de la red de cargadores de Galp en la península ibérica está compuesta por tomas rápidas y ultrarrápidas, con el objetivo de reforzar la estrategia de crear una red que acerque cada vez más la experiencia de recarga eléctrica a la inmediatez del repostaje tradicional, poniendo a disposición de sus clientes más cargadores y más rápidos en ubicaciones clave para millones de usuarios.

“Porque la transición energética no se hará sin la adhesión de los ciudadanos, estamos democratizando el acceso a puntos de carga en la Comunidad Autónoma en la que se ha registrado el mayor volumen de ventas de coches eléctricos. Sin embargo, no vamos a competir por el número de tomas instaladas sino por las mejores ubicaciones, los mejores servicios de conveniencia y las plataformas de pago más ágiles. Todo para atraer a más personas al camino de la movilidad sostenible”, añade David Álvaro, CEO de Galp en España.

João Diogo Marques da Silva, co-CEO de Galp y Manuel Terroba, CEO de BMW Group para Iberia efectuando la primera carga del nuevo parque.

“La movilidad eléctrica necesita soluciones de carga para que los clientes ganen más confianza en sus desplazamientos. Desde que lanzamos el BMW i3 en 2013, hasta el lanzamiento del BMW iX3 en este 2025, han pasado 12 años y la tecnología de los vehículos ha hecho que las estaciones de carga también evolucionen tanto por capacidad para acoger al parque móvil como por la velocidad de carga que los vehículos necesitan. Por eso, una estación de carga tan amplia y potente como la que estrenamos junto a Galp en Xanadú es estratégica para seguir aportando soluciones reales a las necesidades presentes y futuras”, afirma Manuel Terroba, CEO de BMW Group para Iberia.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Me Suena

On Air

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×