Humana amplía la oferta de moda de segunda mano en Madrid

La tienda Humana de Alcalá 171 arranca una nueva etapa. Se trata del establecimiento más emblemático dedicado a la moda de segunda mano que tiene la entidad en Madrid. Cuenta ahora con 325 m2 de superficie de venta en dos plantas (casi dobla la superficie media del resto de establecimientos de la entidad, que es de 186 m2). Recientemente reformada, con un diseño interior que mejora la experiencia de compra, la tienda ofrece 7.600 artículos de segunda mano, desde prendas de vestir a zapatos o complementos.

«Estamos muy satisfechos de ser altavoz de la moda de segunda mano con impacto social desde una tienda situada en el corazón del barrio de Salamanca», afirmó Elisabeth Molnar, directora general de Humana, durante la inauguración del espacio.

Humana Fundación Pueblo para Pueblo, primer operador de tiendas de moda de segunda mano en España por número de clientes, dispone de 30 puntos de venta en Madrid con una superficie global de venta de 5.700 m² en la capital.

Las tiendas Humana en Madrid aumentaron las ventas el 8,5 % el año pasado (4,2 millones de prendas vendidas) y superaron los 1,5 millones de compradores (9,6 % más que en 2023). “Es el mejor indicativo de que la moda reutilizada ha superado prejuicios como el de ‘ropa para pobres’, una etiqueta de la que otros países del norte de Europa se deshicieron hace años. Aquí ya es una alternativa sostenible y con prestigio social”, asegura Rubén González, Retail Strategy manager de Humana.

La entidad de la economía social empezó 2025 con 28 tiendas en la capital y en enero abrió dos, así que cuenta actualmente con 30. El departamento de Tiendas da empleo a 240 personas en Madrid.

Inauguración oficial

La inauguración oficial de esta nueva etapa reunió a 300 personas del mundo de la moda, la sostenibilidad y la economía circular, el diseño, estilistas y creadores de contenido, así como clientes y amigos. La directora general de la entidad recordó que la filosofía de Humana consiste en una relación con la moda «a través de prendas reutilizadas, con un impacto positivo a nivel ambiental y social».

Esta tienda abrió hace 13 años, según explicó Molnar, y fue un «auténtico reto»: en el centro del distrito de Salamanca, en plena calle Alcalá, muy cerca de El Corte Inglés. «Fue una gran apuesta por situar la moda de segunda mano en una de las zonas comerciales más importantes de Madrid. Pronto se situó como una de las más importantes para nosotros, por imagen, ventas y clientes. Hoy lo sigue siendo: en 2023 fue la primera en estrenar nuestra nueva imagen corporativa y ahora casi hemos duplicado la superficie de venta para que siga siendo uno de nuestros estandartes en Madrid», añadió

La inauguración ayer de la nueva etapa de Humana sirvió además para presentar la iniciativa “Escaparate cultural”, un proyecto que transforma el escaparate de Alcalá 171 en una ventana cultural. Durante un mes, el establecimiento se convierte en un homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo y parte de Las Sinsombrero, término que denomina a las mujeres pertenecientes a la Generación del 27.

Con una intervención de la artista Celia Mayor, el escaparate cobra vida con corsets y sombreros simbólicos. “La tienda, que el año pasado sumó 81.000 clientes, se convierte en un escaparate vivo de historia, arte y memoria”, explica Rubén González, Retail Strategy manager de Humana, que añade: “Es una propuesta que fusiona moda, cuerpo y resistencia, y pone en diálogo identidad, género y representación. Es una crítica poética a los límites impuestos al cuerpo femenino”.

“Rebelión de las formas” cuenta con el apoyo de la Escuela Sur del Círculo de Bellas Artes y el patrocinio de la entidad FabulaDot. Permanecerá en el escaparate de Alcalá 171 durante seis semanas y es posible que se reproduzca en otras tiendas Humana. “Apoyamos toda manifestación cultural que encaje con nuestros valores de sostenibilidad, equidad y justicia. La moda de segunda mano es un potente altavoz para promover una mayor sensibilidad social”, añade González.

Perfil de cliente

El perfil del cliente medio de las tiendas Humana es una persona con un alto grado de fidelización, interesada en la moda sostenible y que aprecia el valor añadido del fin social de la ropa usada. Desde la entidad destacan otro factor clave que ha irrumpido en el sector: el rejuvenecimiento del público. “Hasta 2020, el segmento de los menores de 25 años representaba el 10 % de nuestros consumidores; en la actualidad, se ha doblado y llega al 20 %”, indica González.

Humana realiza una encuesta anual para determinar si los que compran en sus tiendas dejan de adquirir prendas nuevas. En 2022, esta tasa de reemplazo era del 60%; en 2023 subió al 70 % y en 2024, se situó en el 86 %, lo que pone de manifiesto cómo la ropa de segunda mano contribuye a un consumo más responsable y a reducir el impacto de la industria textil.

Los artículos a la venta en las tiendas Humana proceden de las donaciones en los contenedores verdes que la entidad tiene en la vía pública o en sus establecimientos. El año pasado, la recogida selectiva por parte de Humana permitió recuperar 5.392 toneladas en la Comunidad de Madrid, equivalente a 21,8 millones de prendas.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio

Me Suena

On Air

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×