Humana suma una nueva tienda en Barcelona, ubicada en el Passeig de Maragall, 168, en el distrito de Sant Andreu. Será la segunda apertura de la organización sin ánimo de lucro en dos meses en la capital catalana, ya que a finales de agosto inauguró una en el barrio de Les Corts. De esta forma, la entidad amplía su presencia en Cataluña, donde alcanza las 24 tiendas, con un total de 56 en toda España.
La nueva tienda tiene 158 metros cuadrados de superficie comercial y ofrecerá 4.500 artículos, seleccionados previamente en la planta de clasificación que Humana tiene en l’Ametlla del Vallès (Barcelona).






Las tiendas Humana han vendido tradicionalmente todo tipo de ropa reutilizada, sin más distinciones. Desde hace cinco años, la entidad diferencia su oferta en las llamadas “Tiendas Familia” (18 establecimientos en Barcelona) y “Tiendas Vintage” (6 establecimientos). El nuevo punto de venta del Passeig de Maragall pertenece a la categoría de “Familia”.
Con esta apertura, la entidad sin ánimo de lucro supera las 100.000 prendas de ropa usada a la venta en Barcelona, repartidas entre los 24 establecimientos. “Es la mayor oferta de un mismo operador en el sector de la moda de segunda mano en Cataluña”, explica Rubén González, manager de Estrategia de Tiendas de Humana.
“En nuestras tiendas trabajamos con ciclos de venta de ocho semanas. Es decir, cada ocho semanas cambiamos la colección en todos los puntos de venta”, añade González, “lo que significa que en cada inicio de ciclo ofrecemos más de 100.000 artículos diferentes que llegan por primera vez a nuestros escaparates, procedentes de la planta de l’Ametlla del Vallès donde han sido clasificados. Originalmente, la ropa procede de las donaciones depositadas en los contenedores de color verde ubicados en las calles de Cataluña o en los puntos de recogida de nuestras propias tiendas”.
Los fondos generados con la red de tiendas permiten el desarrollo de proyectos de cooperación en los países del Sur y acciones sociales en España. Además, la entidad genera un puesto de trabajo indefinido a tiempo completo en Cataluña por cada 19 toneladas de textil recogido. Esta capacidad de creación de trabajo junto con el beneficio social que genera con su actividad, consolida a Humana como actor relevante de la economía social.
Por otro lado, de este proceso se deriva también un beneficio ambiental: la reutilización de la ropa contribuye a la reducción de las emisiones contaminantes puesto que, por cada kg de ropa recuperada y que no acaba en un vertedero, se evita la emisión de 6,1 kg de CO2.
España cuenta con 800 tiendas de moda de segunda mano, la mitad de las cuales se concentra en manos de cinco entidades de la economía social. La mitad de la oferta de ropa de segunda mano se concentra en tres comunidades autónomas (Cataluña, Andalucía y Comunidad de Madrid), mientras que las ciudades que aglutinan más tiendas son Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
 
            
 
		 
                                    






