La campaña de Pepco y Humana para fomentar la gestión sostenible del textil usado con impacto social ha permitido recuperar 2,5 toneladas, lo que equivale a 7.500 prendas. La iniciativa, que se ha llevado a cabo entre los meses de septiembre y octubre, ha consistido en la recogida de textil usado en 10 tiendas Pepco de Barcelona, Valencia, Alicante y Málaga. Al donar al menos tres prendas en buen estado, los clientes han recibido un vale de 5 euros de descuento para compras superiores a 20 euros en las tiendas Pepco.
Es la tercera ocasión en que Pepco y Humana, entidad de la economía social, llevan a cabo una campaña similar. Pepco ofrece en sus tiendas un amplio surtido de productos para toda la familia, desde ropa y calzado hasta juguetes, decoración y papelería. Humana se ocupará de la gestión del textil recuperado para obtener su máximo aprovechamiento, priorizando su reutilización y generando el máximo valor ambiental y social.

“Al menos 2.000 clientes de Pepco han donado una media de 3,5 kilos de ropa durante la campaña”, indica el director de Proyectos y Relaciones Institucionales de Humana, Rafael Mas, que señala que “en 2024 llevamos a cabo una campaña similar, también en 10 establecimientos. En la presente edición hemos recogido 1,2 toneladas más, así que podemos destacar que ha sido un éxito”.
En el marco de la acción, y fruto del compromiso social de Pepco con la infancia y la misión de Humana, Pepco realizó en 2024 una donación destinada a un proyecto educativo en Mozambique, concretamente a la Escuela de Docentes de Primaria de Nhamatanda, promovida por ADPP Mozambique, contraparte de Humana en el país africano.
“El trabajo conjunto ayuda a concienciar a los clientes de Pepco sobre la importancia de dar una segunda vida al textil que ya no necesita y facilita la generación de fondos para la cooperación internacional en el ámbito de la infancia”, afirma Rafael Mas.
Gestión del textil usado con impacto social
El textil recuperado en las tiendas Pepco se clasifica en las dos plantas de preparación para la reutilización de Humana. En 2024, el 21 % del total de ropa y calzado usado clasificado en ambas instalaciones se destinó a reutilización en España y el 41 % a reutilización fuera de España, en países como Mozambique o Guinea-Bissau. El 29 % se trató de materiales cuyo estado no permitía su reutilización; por ello, se destinaron a procesos de reciclaje. El 9 % restante correspondió a residuos impropios y a materiales irrecuperables que tuvieron que ser eliminados en vertedero.
Los recursos generados con este proceso se destinan íntegramente a los programas sociales de Humana, con especial atención a los proyectos de cooperación internacional para el desarrollo en África, América Latina y Asia.















