La expansión transfronteriza sigue dominando la agenda de los retailers

El crecimiento transfronterizo sigue siendo la prioridad principal para muchas marcas minoristas. Esta es una de las conclusiones de un estudio presentado en Mapic, encuentro que celebra su 30º aniversario los próximos 4 y 5 de noviembre.

La encuesta muestra una fuerte intención de crecimiento: el 60 % de los 1.000 encuestados planea abrir más de 10 tiendas en los próximos dos años. Más de una quinta parte (más del 20 %) tiene intenciones de abrir más de 50 tiendas en el mismo plazo.

En cuanto a ubicaciones preferidas, la mayoría de los encuestados se refirieron a los centros comerciales (37 %) y las calles prime (22 %). Respecto a los formatos, un tercio busca áreas de venta de entre 100 m² y 300 m², mientras que una cuarta parte prefiere formatos de entre 300 m² y
1.000 m².

Europa: el continente predilecto

El continente europeo se posiciona como el destino elegido para la expansión, donde Europa Occidental sigue siendo la región más popular, atrayendo la mitad de toda la expansión planificada. 

Por países, Francia, Italia, Alemania, España y el Reino Unido lideran la lista, representando los cinco países más solicitados. La demanda en esta región está siendo impulsada principalmente por nuevas marcas de Asia o los Estados Unidos, como Alo Yoga, Balabala, Bath & Body Works, Paris Baguette, Funky Buddha, Mr. DIY, Dine Brands (Applebee’s e International House of Pancakes), Lucciano’s o Bageterie Boulevard.

Aunque algunas de estas marcas son relativamente desconocidas en Europa, son actores importantes en sus mercados de origen. Por ejemplo, la marca de moda infantil Balabala cuenta con 7.000 puntos de venta en 12 países, Mr. DIY tiene 4.000 tiendas en 11 países asiáticos, y Paris Baguette opera 4.000 unidades en todo el mundo. Otras marcas estadounidenses que buscan aumentar su presencia en Europa son Dine Brands y la marca de belleza Bath & Body Works.

Europa Central y Oriental es el siguiente territorio favorito, con alrededor de una quinta parte de los encuestados (21 %) señaló la intención de expandirse en mercados clave como la República Checa, Bulgaria, Polonia y Croacia. Marcas europeas como Aesop, Terranova, Flying Tiger, Jeff de Bruges, Five Guys y GongCha están apuntando a esta región.

Intereses globales emergentes

El resto del mundo también registra un interés significativo. Oriente Medio atrae el 15 % del interés, con Arabia Saudí a la cabeza, seguida por Qatar. Allí, la demanda la impulsan marcas como Fnac, Apple, Primark, L’Oréal y Parfois. Por otro lado, la baja tasa de respuesta registrada por los Emiratos Árabes Unidos confirma la madurez de ese mercado, donde la mayoría de las marcas ya están ampliamente presentes.

En Asia, el mercado indio continúa dominando los planes de crecimiento, con marcas como Apple, Flying Tiger, Swarovski, Canada Goose, Hadrena, Illy y Lululemon persiguiendo activamente el crecimiento. China, por su parte, sigue atrayendo el interés de actores regionales como GongCha e internacionales como Deckers Outdoors.

América del Norte sigue siendo popular, siendo los Estados Unidos el destino más solicitado, seguido de Canadá. Entre los que consideran la expansión transatlántica, dominan las marcas de restaurantes, incluidos Bagelstein, Fauchon, Big Mamma, Prêt à manger, la Piadineria, Pizzium y The Pantry, junto a Diesel. 

En América del Sur, Brasil actúa como un imán (H&M, Pentland Brands, Leroy Merlin), mientras que México es el motor de Centroamérica, atrayendo marcas de Europa Occidental como Mary José y OTB Spa. 

En África, Egipto es uno de los objetivos preferidos y Argelia atrae marcas de Europa Occidental.

“Este estudio revela cómo las marcas que participan en Mapic son algunas de las principales impulsoras del crecimiento del comercio minorista, tanto en Europa como en el resto del mundo. Hemos identificado unas 15 marcas emergentes de Estados Unidos y Asia que estarán presentes y constituirán una piedra angular del debate y las discusiones a lo largo de la semana”, explica Francesco Pupillo, director de Mapic.

Mapic 2025 refuerza su papel como plataforma de conexión entre retailers, propietarios y operadores de ocio y restauración. La cita incluirá sesiones “Meet the Brands” centradas en Asia, América, Europa del Este e Italia, además de keynotes a cargo de líderes como Sebastian Vestergaard (Joe & The Juice) o Christopher Bird (Merlin Entertainments).

Balaba (China)

Balabala planea reforzar su presencia internacional, con el objetivo de alcanzar 100 tiendas fuera de China antes de finales de 2025. La marca de moda infantil, que ya opera en 15 países, tiene un acuerdo de desarrollo confirmado en Italia y prepara su entrada en otros mercados europeos. Además, duplicará su red en Oriente Medio y continúa en fase de prueba en Norteamérica, tanto online como offline, para futuras expansiones.

JD Sports (Reino Unido)

JD Sports está inmersa en una expansión acelerada en Norteamérica, su mayor mercado actual, con más de 600 tiendas bajo las marcas JD y Finish Line y planes para convertir más de 200 tiendas adicionales en los próximos cinco años. En Europa, el grupo invertirá en flagships “más grandes y experienciales”, mientras consolida su posición tras la compra de Courir en 2024, lo que le ha permitido reforzarse en Francia, España e Italia.

MR. D.I.Y. (Malasia)

Mr. D.I.Y., originaria de Malasia y con más de 4.300 tiendas en 13 países, recibe más de 1.000 millones de visitas al año. Su crecimiento en España –desde las 25 tiendas desde 2022 hasta alcanzar más de 300 establecimientos en el país antes de 2030– forma parte de un plan estratégico global que apuesta por una expansión sólida en el canal de centros comerciales. Esta será el punto de partida de la expansión de la marca en Europa.

Halara (Singapur)

La firma de athleisure Halara, conocida por su éxito viral en TikTok, está dando el salto al retail físico tras consolidarse online. Este año ha inaugurado pop-ups en Los Ángeles y Palo Alto, con próximas aperturas en Nueva York, San Diego, el Reino Unido, Europa y Australia. Su estrategia se centra en ofrecer experiencias offline, festivales de bienestar y eventos inmersivos que fortalezcan la conexión comunitaria con el cliente.

Pop Mart (China)

El grupo especializado en juguetes coleccionables Pop Mart ha pasado de ser una tienda local en Pekín a operar casi 500 tiendas y más de 2.300 ‘robo-shops’ en 30 países. Su objetivo es que las ventas internacionales representen el 50% del total, impulsando su expansión en Europa y América del Norte. La compañía usa sus tiendas automáticas para testear ubicaciones en centros comerciales antes de abrir espacios permanentes.

Nakagawa (Japón)

La histórica marca japonesa Nakagawa, fundada en 1716, ha estrenado su primer pop-up europeo en Londres, dentro del London Design Festival, como paso inicial hacia su expansión en Europa. Con más de 60 tiendas en Japón, la empresa busca entender cómo los consumidores europeos perciben la artesanía nipona y planea futuras aperturas efímeras y permanentes en el Reino Unido y otras ciudades del continente.

ETHNC (Pakistán)

La firma ETHNC, perteneciente al grupo Outfitters Stores, ha elegido Londres para su primera tienda internacional, ubicada en Westfield Shepherd’s Bush, con una segunda apertura prevista en Westfield Stratford City. Su estrategia en Europa parte de un enfoque digital-first, con el que busca aprender del consumidor antes de expandirse con tiendas físicas, priorizando la autenticidad, la diversidad cultural y la moda con significado.

Urban Revivo (China)

Conocida como la “Zara asiática”, Urban Revivo acelera su crecimiento global con la apertura de flagships en Nueva York y Londres, y nuevos proyectos en Tokio, Oriente Medio e India. Con más de 400 tiendas, la marca apuesta por el diseño propio y una fuerte inversión en tecnología y rotación rápida de producto. Su plan es consolidarse como referente de la moda asiática en los principales mercados internacionales.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Me Suena

On Air

Anuncio

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×