El grupo colombiano Home Burgers & Shakes ha inaugurado sus tres primeros locales en Madrid, como parte de su estrategia de expansión internacional. Para ello, ha contado con 4Retail, la constructora experta en retail, oficinas y hoteles, para ejecutar la implantación de la marca en España.
Llegada desde Colombia, Home Burgers & Shakes apuesta por un concepto gastronómico que combina hamburguesas premium y batidos, en espacios contemporáneos diseñados por Mil Studios. La propuesta estética de los nuevos locales se define por un equilibrio entre acero inoxidable, madera natural y revestimientos de monocapa, creando una atmósfera cálida, urbana y actual que refuerza la identidad de una marca que ha destacado en Latinoamérica por su calidad de producto y su experiencia de consumidor.
La entrada de Home Burgers & Shakes en España se produce en un contexto en el que cada vez más marcas internacionales del sector horeca eligen el mercado español para iniciar su expansión europea, buscando partners especializados capaces de ejecutar aperturas con alto control técnico y plazos ajustados. Este escenario ha acelerado la demanda de constructoras con conocimiento específico en retail y restauración, que entiendan las particularidades constructivas, normativas y operativas de este tipo de espacios.
Para este proyecto, 4Retail ha asumido la ejecución completa de obra e instalaciones, adaptando cada local a las particularidades técnicas de su ubicación. «Nos enorgullece acompañar a Home Burgers en su llegada a España. Este proyecto supone el inicio de su expansión en el país y refuerza nuestra amplia trayectoria en la ejecución integral de espacios de restauración y retail para marcas internacionales», señalan Pau Galard y Javier Paradell, socios cofundadores de 4Retail.
La constructora ha aportado soluciones de ingeniería y soporte técnico para garantizar la máxima eficiencia, cumplimiento de plazos y control de calidad en todas las fases del proyecto. La compañía trabaja con metodologías orientadas a optimizar tiempos de obra, minimizar imprevistos y asegurar acabados de alto estándar, algo especialmente relevante para cadenas internacionales que buscan replicabilidad, escalabilidad y coherencia estética en todas sus aperturas.















