Durante el primer semestre del año, las ventas en los centros comerciales de España crecieron un 2,7 %, mientras que la afluencia de visitantes aumentó un 2,9 %. Así lo confirman los datos de Cushman & Wakefield, que muestran un crecimiento sostenido del sector y consolidan su evolución positiva. Además, la comparativa interanual de los últimos doce meses refuerza esta tendencia ascendente, con un incremento del 3,3 % en ventas y del 3,5 % en afluencia.
El segundo trimestre ha ofrecido resultados mejores que el primero, con una subida del 6,3 % frente al -0,9 % registrado entre enero y marzo. Esta ralentización del primer trimestre se explica, en parte, por factores de calendario.
Crecimiento por sectores
Entre los sectores que impulsan este crecimiento destaca el ocio, con un incremento del 6 % en lo que va de año. Dentro de esta categoría, las boleras registran un aumento del 6,8 % y los cines un 7,4 %, aunque todavía no alcanzan los niveles prepandemia debido a factores estructurales como la evolución de la oferta de estrenos, los nuevos hábitos del consumidor y la transformación de muchas salas con menor aforo, muestran claros signos de reactivación.
El sector de salud y belleza también presenta un comportamiento sólido, con un crecimiento del 3,8%, impulsado especialmente por las farmacias, que lideran el segmento con una subida destacada del 10,8%. De forma paralela, el segmento de electrónica y electrodomésticos consigue revertir las dudas iniciales del año y logra un crecimiento del 3,4%, con subidas generalizadas en todas sus subcategorías: electrónica; videojuegos y consolas y equipos electrónicos.
La moda avanza un 3% en el acumulado anual, con un mes de mayo especialmente dinámico en el que se superó el 11%. Dentro del conjunto, destaca sobre todo la ropa masculina, que se posiciona como la más fuerte con un crecimiento del 10,8%, seguida por la ropa para adultos y mixta, con una subida del 3,4%.
La inversión también está mostrando señales de fortaleza
La primera mitad del año acumula un volumen de inversión en retail de 1.500 millones de euros, con previsión de superar los 2.000 millones registrados al cierre de 2024. Los centros y parques comerciales continúan muy activos y en el foco del inversor, con casi 1.000 millones de euros invertidos hasta la fecha, cifra que ya roza el total alcanzado en todo el ejercicio anterior.
«Los datos confirman que el consumo sigue creciendo, respaldado por una evolución sostenida de las ventas y la afluencia, así como por el buen comportamiento de categorías clave como el ocio, la salud, la electrónica y la moda. Todo ello refleja la capacidad del sector para adaptarse a las nuevas necesidades del consumidor y la renovada atracción que despierta el canal físico como espacio de experiencia, conveniencia y compra», apuntan desde la consultora.