Parc Central, centro comercial de Tarragona, es finalista en los premios Solal Awards. El centro comercial está nominado por la iniciativa Tarraco Experience en la categoría Emerging Technology, que reconoce proyectos que integran la tecnología como elemento central de su estrategia para mejorar la experiencia de visita.
El próximo 17 de junio se darán a conocer los ganadores de las diferentes categorías de los Solal Awards 2025, el certamen que reconoce la excelencia y la innovación en campañas de marketing de centros comerciales a nivel global.
«Ser finalistas en la categoría de Emerging Technology de los Solal Awards es un gran orgullo para nosotros. Este reconocimiento destaca nuestro compromiso por incorporar la innovación tecnológica en la experiencia del cliente. Hemos apostado por un proyecto de ocio, innovador y didáctico, que no solo mejora la visita al centro, sino que también nos acerca más a las nuevas generaciones mediante el uso de nuevas tecnologías que consiguen traer al presente nuestro pasado histórico», señala Francisco Lambea, gerente de Parc Central.

Tarraco Experience es una iniciativa cultural y turística que Parc Central puso en marcha en 2024 en los restos arqueológicos del Conjunto Paleocristiano del Francolí, ubicados en el parking subterráneo del edificio y descubiertos en 1994. Este evento ofreció a los visitantes, durante un periodo exclusivo, una experiencia inmersiva que permitía sumergirse, mediante el uso de tecnología avanzada, en la historia de lo que fue la Tarraco romana. La acción recibió más de 8.000 visitas.
Para esta actividad, se habilitaron varios espacios; el más reconocido, el de los restos arqueológicos del Conjunto Paleocristiano del Francolí, donde a través de un holograma, un personaje de la época daba la bienvenida a los asistentes. También, un espectáculo de mapping dio vida a los baños de la casa suburbana, ubicada en este espacio, resaltando el mosaico original del siglo IV dC que forma parte de la estancia. Asimismo, con el objetivo de ofrecer una experiencia completa, los participantes se podían divertir con un juego de realidad virtual que les permitía hacer un viaje en la historia.
A través del escáner de unos códigos QR ubicados en los pasillos del centro comercial, los visitantes pudieron descubrir en sus teléfonos móviles diversos aspectos de la vida de la antigua Tarraco romana a través de la realidad aumentada: la estructura de una casa, una mesa de comida tradicional, vestimentas, elementos escultóricos…