Bajo el lema “Ready, Set, Invest”, The District 2025, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 2 de octubre en Barcelona, llega en un momento decisivo para el sector, ya que, tras años de prudencia, se percibe una reactivación de la inversión inmobiliaria.
Se espera superar la participación de ediciones anteriores, alcanzando una cifra de más de 14.000 directivos del real estate: desde inversores institucionales, fondos de inversión y soberanos, promotores y desarrolladores, hasta consultoras, gestoras de activos, asesores legales y financieros o representantes de la administración.
Entre novedades de este año destaca el impulso del congreso The District World Summit. En sus escenarios se citarán más de 450 expertos internacionales, entre los que destacan, Paul Brennan, partner y co-head de Real Estate de King Street; Michael Abel, fundador y CEO de Greykite; Maria Terzini, principal en TPG Europe; o Edmund Eggins, managing director y responsable en España de Ardian Real Estate, los cuales compartirán su visión sobre las macrotendencias, las políticas económicas y los activos con mayor proyección.
Además, la agenda incluye actividades como el Leadership Summit o los The World-Class District Awards.
Como valor añadido, la edición de 2025 contará con un país invitado, Italia, dado su protagonismo actual en el mapa europeo del real estate. Así, una delegación de inversores, fondos y representantes institucionales italianos explicarán las oportunidades de la zona y cómo está evolucionando para captar a más capital.
En este sentido, The District 2025 recibirá a directivos de Alemania, el Reino Unido, Portugal, Bélgica, Francia o Bulgaria a la vez que citará a profesionales de EE. UU., Latinoamérica, Oriente Medio y Asia.
En relación con las empresas participantes, en la zona de hospitalities se instalarán más de 350 firmas de real estate, que presentarán soluciones, servicios y proyectos en un entorno propicio para el deal-making y la colaboración.
Programa de conferencias
Una de las cuestiones centrales que se debatirá en The District World Summit 2025 será la creación de vivienda asequible, una problemática que, según el Eurobarómetro de junio, constituye la principal preocupación de los residentes urbanos en Europa. El congreso reunirá a representantes de compañías como Deloitte, Ktesios, BPD Europe o de la propia Comisión Europea, quienes aportarán sus perspectivas sobre cómo ampliar el parque residencial en el continente y responder a la creciente demanda de vivienda con soluciones sostenibles y rentables.
El programa también abordará el auge del living y a las nuevas fórmulas residenciales. Se analizarán tendencias como el senior living, las residencias de estudiantes o el flex living, modelos que priorizan la adaptabilidad y el confort. Asimismo, se abordará la expansión del hospitality, impulsada por el incremento de los viajeros en Europa, y se prestará atención al impacto de los centros de datos, un activo en crecimiento que plantea también importantes retos en materia climática.
Otro de los ejes será el análisis del retail, un segmento que vive un momento de oportunidades para los inversores, especialmente en zonas prime y en formatos de flagship. De igual modo, se estudiará la revitalización de los centros comerciales, que apuestan por modernizarse y enriquecer la experiencia de los consumidores a través de servicios complementarios.
Todo ello se enmarcará en una visión global del sector que incluirá la evolución de las oficinas, la logística y el mercado de capitales, ofreciendo un panorama completo de las dinámicas que marcarán el futuro inmobiliario en Europa.