Zalando presentó ayer sus resultados del segundo trimestre de 2025, mostrando un crecimiento sólido en ingresos y beneficios, acompañado de avances en sus operaciones de comercio electrónico tanto en el segmento B2C como B2B. La compañía también anunció sus previsiones anuales tras la reciente integración de About You, su principal operación corporativa del año.
Cifras clave del trimestre
Entre abril y junio, el volumen bruto de mercancías (GMV) de Zalando creció un 5 % interanual, alcanzando los 4.100 millones de euros. Los ingresos aumentaron un 7,3 % hasta los 2.800 millones de euros. El beneficio operativo ajustado (EBIT ajustado) fue de 186 millones de euros, frente a los 172 millones del mismo periodo del año anterior, manteniendo un margen estable del 6,5 %.
El número de clientes activos se incrementó un 6,1% hasta los 52,9 millones, marcando un nuevo máximo para la plataforma. Este crecimiento estuvo acompañado por una mejora en el nivel de fidelización, con más de 10 millones de usuarios inscritos en el programa de lealtad, que ahora opera en 17 mercados.
Impulso en el segmento B2C
El negocio dirigido al consumidor final (B2C) sigue siendo el principal motor de crecimiento. En el segundo trimestre, los ingresos en esta unidad aumentaron un 6,8 % hasta los 2.600 millones de euros. El EBIT ajustado alcanzó los 174 millones, una mejora interanual de 9 millones.
Parte de este desempeño se atribuye a la diversificación del portafolio con categorías como belleza, moda premium y la plataforma de ofertas Zalando Lounge. La compañía también reportó un crecimiento del 45 % en los ingresos provenientes de Zalando Marketing Services, su unidad dedicada a servicios publicitarios para marcas dentro de la plataforma.
En términos tecnológicos, Zalando comenzó a implementar una nueva funcionalidad en su aplicación: un feed de descubrimiento personalizado basado en inteligencia artificial. Este reemplaza la pantalla de inicio tradicional con contenido curado, recomendaciones, livestreams y piezas editoriales. El objetivo es incrementar el tiempo de uso de la aplicación y fortalecer la monetización publicitaria.
Crecimiento sostenido del área B2B
En el segmento B2B, centrado en ofrecer servicios logísticos, de software y de infraestructura a terceros, Zalando registró un crecimiento del 12,2 % en ingresos, hasta los 262 millones de euros. El EBIT ajustado fue de 11 millones, con una mejora del margen de 1,3 puntos porcentuales hasta el 4,3 %.
Zeos, el sistema operativo logístico de la compañía, continúa siendo el eje de esta expansión. La solución ya es utilizada por retailers como Next, que recientemente amplió su colaboración para incluir su canal de venta propio en Alemania y otros mercados europeos. Además, Zalando lanzó una aplicación para Shopify que facilita a los comercios electrónicos el uso de su infraestructura de fulfilment, ampliando su alcance a pequeñas y medianas marcas.
Fusión con About You y previsiones para el año
El pasado 11 de julio, Zalando completó la adquisición de About You. La empresa ahora presenta sus resultados de forma combinada e introdujo su primera previsión anual posfusión. Para el ejercicio 2025, el grupo espera alcanzar un GMV entre 17.200 y 17.600 millones de euros, y unos ingresos entre 12.100 y 12.400 millones. El EBIT ajustado proyectado se sitúa entre 550 y 600 millones.
Zalando anticipa sinergias de aproximadamente 100 millones de euros anuales a partir de 2029 derivadas de esta operación, aunque a corto plazo mantendrán identidades de marca separadas. El crecimiento previsto de GMV y de ingresos para el año es del 4 % al 7 %, en términos pro forma.
La empresa también informó que ha amortizado uno de sus bonos convertibles por 400 millones de euros, utilizando fondos propios. Tras esta operación y la adquisición de About You, la posición de caja de Zalando se mantiene sólida, con aproximadamente 1.200 millones de euros disponibles.
Zalando logró consolidar su posición como uno de los actores líderes del e-commerce en Europa, con una estrategia que combina crecimiento orgánico, diversificación de servicios y adquisiciones. Su apuesta por la tecnología –particularmente en personalización y logística– refuerza su enfoque en eficiencia y monetización. Sin embargo, la integración de About You y la expansión de Zeos serán claves para medir si la compañía logra mantener sus márgenes y cumplir sus ambiciosos objetivos en un contexto macroeconómico aún incierto.