La AER celebra la 3ª edición de los Premios del Retail Español

La Asociación Española del Retail (AER) celebró en el Auditorio del Campus Repsol (Madrid) la 3ª edición de los Premios del Retail Español 2025, un encuentro que reunió a los principales líderes, directivos y referentes del sector.

Bajo el lema “El futuro del retail ya es presente”, la gala reconoció a las empresas, proyectos y profesionales que están transformando el comercio en España, impulsando un modelo más humano, innovador y sostenible.

Laureano Turienzo, presidente de la AER, dio la bienvenida al evento, echando la vista atrás una década, cuando tuvo la idea de crear una asociación que recogiera el concepto de retail como empresas que venden productos o alquilan servicios al cliente final, incluyendo hoteles, restaurantes, tiendas de moda, gimnasios y ferreterías. «La idea era crear una asociación donde hubiera sinergias entre diferentes tipos de empresas y también invitar a empresas que daban servicio a los retailers así como a otras asociaciones», añadió. Asimismo, puso en valor el retail español: «No solo es uno de los mejores del mundo, sino que está creando tendencia a nivel mundial, aspirando a que el mundo mire hacia España», concluyó.

Por su parte, Rocío Ormaechea, subdirectora general de Regulación y Apoyo al Comercio Interior, Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, señaló que estos premios celebran la «excelencia empresarial», pero también «la innovación, el compromiso y la transformación» porque las empresas participantes «redefinen el comercio y también los caminos hacia el éxito comercial». Y añadió: «Estos premios promuevan la innovación como pilar básico de la economía y la sociedad, y que impulsa el empleo y la transformación digital».

Alfonso Sebastián, vicepresidente de la AER, y Matilde García, presidenta de La Distribución ANGED y presidenta del jurado de premios, presentaron a los miembros del jurado de este año: Benjamín del Alcázar, decano en la Facultad de Marketing de la Universidad de Málaga; Carlos Azofra, CEO Fundador de Infocap; Rosa Maria Carabel, CEO en Eroski; Dora Casal, CEO en Roberto Verino; Maria José Cuenda, managing director Comercial and Real Estate en Aena; Jorge Escuín, director de Estrategia y Desarrollo de Negocio Movilidad en Repsol; Domingos Esteves, coordinador del Comité de Experto de la AER; Mar Melero, CEO en DNA Futures; José Luis Méndez, vicedecano en la Facultad de Económicas y Empresariales Universidad Autónoma de Madrid; Maria Quintin, directora de Comunicación, Club Carrefour España & Servicios Comerciales en Carrefour España; y David Villarino, director general en Svenson.

Ganadores de la 3ª edición de los premios AER

En la categoría de Impacto Social, recibió el premio Leroy Merlin por su proyecto solidario “Hogares dignos”. El galardón fue recogido por Cristina Sánchez, directora de sostenibilidad de la compañía, de manos de Susana Gilabert, directora general de la AER.

Los finalistas en la categoría de Impacto Social fueron: Brico Depot – Atrevia con su iniciativa para acelerar la igualdad en la construcción «Construimos Juntas»; y The Walt Disney Company por «Baby Pelones: Una alianza con impacto real», una iniciativa para apoyar a los niños con cáncer junto a Juegaterapia.

En la categoría de Sostenibilidad, se alzó con el galardón Alcampo por su propuesta sostenible: «Alcampo y tú, sin desperdicio». Fue recogido por Alberto Vílchez, director en Madrid Sur Alcampo y entregado por Domingos Estevez, coordinador del Comité de Expertos de la AER.

Los finalistas en la categoría de Sostenibilidad fueron: Cinesa con su Proyecto Global de Objetivos de Desarrollo Sostenible; y Leroy Merlin por su iniciativa Home Index.

En la categoría de Transformación digital/IA, consiguió el premio VisionLab por el lanzamiento de Kümer IA; fue recogido por Fernando Velasco, director de Retail de Visionlab de manos de Adela Arroyuelos, directora comercial Caixabank Payment & Consumer.

Los finalistas en la categoría de Transformación digital/IA fueron: Sephora por la transformación digital al servicio del cliente; y Selmark Lingerie – SATO Europe por el proyecto de Optimización de la cadena de suministro en Selmark –con la colaboración de JSV y la plataforma Vamos Cloud de SATO–.

En la categoría de Comercio local, se alzó con el premio Cámara Torrelavega por su proyecto «Renacer de los Vacíos», recogido por Carlos Augusto, presidente de la Cámara de Comercio de Torrelavega; y entregado por Carlos Azofra, CEO y fundador de Infocap.

Los finalistas en la categoría de Comercio Local fueron Conforama y Publicom All Line por el éxito de una acción local en el establecimiento de Alfafar (Valencia) gracias a datos geoespaciales; y Escuela Maestrienda para tiendas físicas de moda.

En la categoría de Experiencia de cliente, obtuvo el premio la enseña Fnac por construir comunidad de miembros leales; un galardón recogido por Leticia Albares, Search manager de Fnac.es, y entregado por Jorge Escuín, director de Estrategia y Desarrollo de Negocio Movilidad Repsol.

Los finalistas en la categoría de Experiencia de cliente fueron Casa del Libro porque la experiencia de cliente es el corazón de su estrategia; y Sephora por revolucionar el mundo de la belleza y la experiencia del cliente.

En la categoría Mejor concepto tienda (física u online), se alzó con el galardón Perfumerías Primor – CARNE por la flagship de la enseña en la madrileña calle Preciados; recogido por Esther Mengual, directora creativa de Carne, y entregado por Ignacio Acha, chief operating officer de RetaiCo.

Los finalistas en la categoría Mejor concepto tienda (física u online) fueron Clarel y Baud por las nuevas tiendas Clarel; y Caprabo por su flagship L’illa Diagonal.

En la categoría Formación y desarrollo del equipo, obtuvo el premio Grup Ametller Origen por el ecosistema de desarrollo Viver de formación (recogido por Fernando Oteiza, director general de Personas y Operaciones de Ametller Origen, de manos de José Luis Méndez, vicedecano de la UAM).

Los finalistas en la categoría Formación y desarrollo del equipo fueron: AWWG con su filosofía People First: formar, inspirar y crecer juntos; y Norauto España por su iniciativa Norautokers.

Finalmente, Valero Marín, director general de Cliente en Repsol, entregó el premio de CEO del Año a Carlos Fiel Inácio, de Primark. Dedicó el premio a todo el equipo de Primark y destacó que el éxito de la compañía se basa en la energía, entusiasmo y dedicación de sus equipos en España y Portugal. Asimismo, señaló que la moda de calidad debe ser accesible para todos. Subrayó que lo que más le enorgullece no son las cifras (67 tiendas en España, 3 en Portugal, más de 12.000 empleados), sino «la cultura de cuidado, dinamismo y unión que han construido juntos, donde se preocupan unos por otros y trabajan con propósito».

Los finalistas en esta categoría fueron Javier Arrevola (Casa del Libro), David Vázquez (Eggo), Domingo Guillén (Fnac) y Eva Ivars (Alain Afflelou).

El encargado de clausurar el evento fue Óscar Romera, coordinador general de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid, quien subrayó el compromiso de la institución con el sector, defendiendo una ciudad «abierta, cosmopolita, competitiva, pero también cálida y cohesionada». Mencionó la adhesión del Ayuntamiento como miembro de honor a la Asociación Española del Retail y la importancia de la colaboración público-privada; y destacó la labor formativa de la Academia AER, que ofrece oportunidades a jóvenes en el mundo del retail. «El comercio, especialmente el de proximidad, es una forma de civilización donde la confianza y la relación humana prevalecen», concluyó.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Me Suena

On Air

Anuncio

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×