La reacción del retail ante el mayor apagón eléctrico de la última década

El pasado lunes, España vivió una de las interrupciones eléctricas más significativas de su historia reciente. A las 12:33 horas, un fallo repentino en el suministro dejó sin luz a gran parte de la península ibérica, provocando la pérdida del 60 % de la electricidad en apenas cinco segundos. Las causas aún se investigan, pero lo que sí ha quedado claro es la capacidad de respuesta del sector del retail ante una situación completamente excepcional.

Gracias a la activación inmediata de generadores eléctricos y a la labor de los equipos de gestión de los centros, buena parte del ecosistema comercial logró mantener la operativa habitual durante la jornada. La Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) ha confirmado que, a pesar del impacto inicial, los centros comerciales operaron con seguridad y, en muchos casos, fueron incluso puntos de apoyo y refugio para los ciudadanos.

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) ha subrayado también la rápida recuperación del sistema, que ya funciona al 99 % de su capacidad. El suministro de productos en alimentación y gran consumo se ha reestablecido con normalidad desde primera hora de hoy, y la actividad en el sector no alimentario también ha vuelto a su ritmo habitual sin incidencias reportadas.

Si bien el apagón obligó a algunos comercios a cerrar de forma anticipada y se registraron problemas puntuales –como personas atrapadas en ascensores o incidencias en sistemas electrónicos de cierre–, la actuación del personal técnico permitió resolverlos con rapidez y eficacia. El comportamiento cívico de la ciudadanía fue clave para garantizar una jornada sin altercados.

Desde el sector, tanto AECC como Anged han mostrado su agradecimiento a las autoridades regionales, cuerpos de seguridad, empresas de servicios, comerciantes y profesionales de la distribución por su labor impecable. «Demuestra una vez más la aportación estratégica que la distribución y su cadena de valor realizan a la economía nacional», destacan desde Anged. La AECC, por su parte, ha valorado «la profesionalidad, eficiencia y alto nivel de coordinación» mostrado por todos los implicados.

Este episodio ha puesto de relieve, una vez más, la fortaleza del sector del retail español, capaz de afrontar desafíos extremos y seguir cumpliendo su papel esencial como motor económico y garante del abastecimiento ciudadano.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio

Me Suena

On Air

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×