Las ventas en los centros comerciales crecieron un 2,9 % y la afluencia de visitantes un 3,3 % en el acumulado de los nueve primeros meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según Cushman & Wakefield. Estas cifras reflejan la solidez del consumo presencial y la capacidad de los operadores para adaptarse a las nuevas dinámicas del consumidor.
La restauración se consolida como la categoría más dinámica, con un crecimiento acumulado del 4,7 %, impulsado por cafeterías y pastelerías (+6,2 %). También salud y belleza registra una subida del 3,7 %, con un notable incremento en farmacias y herbolarios (+9,9 %), mientras que ocio crece un 2,7 %, con gimnasios (+4,4 %) y cines (+3,3 %) como principales impulsores. Por su parte, la moda mantiene un comportamiento positivo en el conjunto del año (+2,5 %), consolidando la tendencia ascendente mientras que electrónica y electrodomésticos aumentan un 2,2 %.
Inversión en retail en máximos: 1.865 millones hasta septiembre
El mercado de inversión también está mostrando señales de fortaleza. El sector ha alcanzado una inversión total de 1.865 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone un aumento del 25 % respecto al mismo periodo del año anterior. Los centros y parques comerciales concentran el 70 % del volumen total, reflejando un creciente interés de los inversores por este tipo de activos
Las rentabilidades prime se mantienen estables en el 6,35 % para centros y parques comerciales, mientras que en high street se sitúan en el 3,6 %, tras una ligera compresión respecto a 2024. Desde el inicio del ciclo de bajada de tipos de interés, el mercado muestra signos de mayor dinamismo, con un papel creciente de inversores privados y operaciones que anticipan una normalización progresiva de yields a lo largo de 2025.
“El sector de centros y parques comerciales atraviesa un momento muy dinámico, impulsado tanto por la demanda de los operadores como por el comportamiento positivo del consumidor. Esto se traduce en una perspectiva muy optimista para el sector, que continúa ofreciendo rentabilidades atractivas para los inversores y sigue captando un volumen significativo de capital nuevo”, explica Yola Camacho, socia, Capital Markets Retail de Cushman & Wakefield España.
Camacho subraya que “en 2025, el retail continúa evolucionando hacia un modelo más tecnológico, sostenible y centrado en el cliente. La integración de inteligencia artificial y bigdata no solo optimiza la experiencia de compra, sino que también mejora la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas».
Estas cifras se enmarcan en un contexto macroeconómico positivo. El PIB español crecerá entre un 2,8 % y un 3,0 % en 2025, según las estimaciones recientes del Banco de España. La tasa de ahorro de los hogares se mantiene por encima del 12,4 %, lo que ha favorecido la inversión en ocio y comercio. Además, el turismo internacional ha alcanzado 53 millones de visitantes entre enero y septiembre, un 5 % más que el año anterior, impulsando las ventas en los principales ejes comerciales.















