Anuncio

Criptomonedas, alimentos plant-based y talento, protagonistas de HIP 2022

Tras consolidarse en la pasada edición como el mayor instrumento de apoyo a la hostelería durante la crisis sanitaria y como guía para diseñar la hoja de ruta de la recuperación, HIP – Horeca Professional Expo 2022 confirma de nuevo su celebración en IFEMA y abre acreditaciones para su próxima edición, que se celebrará del 7 al 9 de marzo en Madrid. En esta sexta edición, HIP2022 hace un llamamiento a todos los profesionales de la hostelería para no quedarse atrás y coger el tren de esta nueva Horeca que ha llegado con la pandemia bajo el lema «Ready? A new Horeca is coming«. 

Durante tres días, los líderes del sector y más de 400 firmas expositoras ofrecerán la última innovación, productos, y soluciones en alimentación y bebidas, vino y espirituosos, equipamiento, menaje, interiorismo y mobiliario, tecnología, nuevos conceptos y franquicias, delivery y food as a service, seguridad e higiene, y sociosanitario para cualquier segmento de la industria Horeca: restauración, alojamiento, bar y cafeterías, distribución, colectividades, restauración organizada y ocio.

En total, tres pabellones y más de 35.000 m2 de innovación en hostelería de la mano de firmas líderes como Barcelona Culinary Hub, Benfood, Campofrío, CaixaBank, Coca-Cola, Deliverect, Deloitte, El Tenedor, Estrella Galicia, Fritermia, Heineken, Ilunion, Makro, Mapal Software, Nestlé Professional, Oms y Viñas, Onnera Contract, Pascual, Pescanova, Proquimia, o Unilever, entre muchas otras. 

En el marco de HIP 2022 se celebrará también el Hospitality 4.0 Congress, el mayor congreso internacional de tendencias y nuevos conceptos Horeca, en el que 450 expertos internacionales debatirán sobre las nuevas tendencias, conceptos y modelos de negocio que marcarán el futuro del sector. Más de 30 foros repartidos en 8 auditorios en paralelo en los que descubrir cómo aprovechar las nuevas oportunidades de mercado y nuevos modelos de negocio que han aparecido a raíz de la pandemia en el sector de la hostelería.

Criptomonedas, nuevos alimentos y el mundo del vino

La incorporación de herramientas para la digitalización de los negocios hosteleros será el tema central de la Agenda Digital, uno de los summits más destacados del congreso y en el que se hablará por primera vez en un evento de estas características del pago con bitcoins y del metaverso.

Los CEO’s y directivos de las principales compañías de hotelería y restauración líderes también se reunirán en el CEO’s Summit, una nueva agenda del congreso en la que se darán a conocer los casos de éxito de como estas firmas están reinventado sus negocios y adaptándose a la situación actual. 

Estos últimos años se ha visto como los consumidores están interesados en probar y comprar más alimentos de origen vegetal, aumentando significativamente las ventas de alimentos como las proteínas y leches de origen vegetal. Es por ello que el Hospitality 4.0 Congress acogerá por primera vez el Plant-based Summit, en el que debatir las tendencias que impulsan el crecimiento de la categoría: concienciación, sentimiento, responsabilidad y el creciente hábito de mantener una dieta basada en plantas, en lugar de volverse completamente vegetarianos o veganos, para impulsar estilos de vida saludables y de bienestar.

Otra de las grandes novedades de esta nueva edición de HIP 2022 es la incorporación de un foro dedicado a los vinos y las bebidas espirituosas, el Horeca Wine & Spirits, en el que las bodegas más referentes mostrarán sus nuevas soluciones de negocio alrededor del vino y compartirán las necesidades de un sector en plena transformación.

Además, el Hospitality 4.0 Congress también debatirá y analizará nuevas tendencias entorno al delivery, la robótica en la hostelería, nuevos conceptos y modelos de negocio, o la sostenibilidad en el sector.

Noticias relacionadas

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduzca su comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Me Suena

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio