Anuncio

Escuela Madrileña de Decoración e IKEA rediseñan y amueblan el Centro de Recuperación de Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Coincidiendo con el 30 aniversario de su fundación, las mujeres y sus hijos e hijas residentes en el Centro de Recuperación Atención y Recuperación de Mujeres Maltratadas (CARRMM) disfrutan desde estos días de espacios rediseñados y con un mobiliario totalmente renovado, resultado de la colaboración entre Escuela Madrileña de Decoración e IKEA. Así, juntos, han aunado conocimientos y recursos para rehabilitar y acondicionar hasta cinco estancias de uso común pensadas para crear bienestar para estas mujeres víctimas de violencia de género y los menores, con edades comprendidas entre los 4 meses y los 14 años. La intervención se ha concretado en el hall, el salón, la zona infantil, una zona de cine y un jardín interior.

El acto de inauguración y entrega ha contado con la presencia de profesionales del centro y residentes, y la intervención de Raquel Simón, directora de Escuela Madrileña de Decoración; Laura Escalante, del departamento de Sostenibilidad de IKEA, Laura Escalante; la presentadora Nuria Roca, como embajadora de Escuela Madrileña de Decoración, y Ana María Pérez del Campo, fundadora del centro.

Centro pionero y único en España

Escuela Madrileña de Decoración e IKEA han puesto en marcha la iniciativa como reconocimiento a la labor del centro y para contribuir al bienestar de residentes, coincidiendo con el 30 aniversario de su fundación. Gestionado por la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, el CARRMM es un centro pionero y único en España, con un equipo multidisciplinar que aplica un programa destinado a la recuperación integral de las mujeres y sus hijos e hija, con una estancia media entre los doce y los dieciocho meses. Está estructurado en las siguientes áreas: Psicología, Trabajo Social, Jurídica, Formación e Inserción Laboral y Convivencia, de las que forman parte más de una veintena de profesionales de larga experiencia. En la actualidad, cuenta con 28 habitaciones, con capacidad para acoger alrededor de 60 personas (las mujeres y sus hijas e hijos).

Durante su intervención Ana María Pérez del Campo, fundadora del Centro, ha resaltado «el trabajo vital que desarrolla el centro para erradicar la violencia que se transmite generacionalmente de padres a hijos». Y ha añadido: «Las dificultades de orden económico no solo son incomprensibles porque entorpecen, llegando a impedir un trabajo tan difícil para quienes imparten el programa integral que se desarrolla con las mujeres y los menores involucrados desde la infancia en una violencia intolerable».

En estas circunstancias difíciles, ha puesto de manifiesto: «Es conmovedor y queremos agradecer expresamente a todos aquellos que nos ayudan, en este caso a Escuela Madrileña de Decoración e IKEA, por su apoyo y sensibilidad con esta iniciativa, y también la presencia de Nuria Roca, cuya sensibilidad sobre la violencia nos es conocida». Ana María Pérez del Campo ha extendido su agradecimiento a todos los que continuamente les apoyan en su «lucha por poner fin a la destructiva violencia sexista contra las mujeres». 

Noticias relacionadas

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduzca su comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Me Suena

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio