Los Solal Awards regresan en 2025 para reconocer las campañas de marketing más innovadoras del sector retail y de ocio a nivel internacional, las que mejor conectan con sus audiencias, generan impacto y demuestran creatividad estratégica.
Este año, los Solal se presentan con una identidad renovada, como una organización independiente y sin ánimo de lucro, liderada por profesionales voluntarios del sector. Este nuevo enfoque refuerza su misión de “compartir conocimiento”, “inspirar” a la comunidad de marketing y “visibilizar la excelencia sin sesgos comerciales ni institucionales”.
Las campañas nominadas abarcan desde estrategias omnicanal y activaciones de marca hasta proyectos sociales, de sostenibilidad y experiencia del cliente. Las categorías oficiales de los premios 2025 son: Strategic Marketing, Tactical Activation, Grand Opening / Expansion / Refurbishment, Corporate Social Responsibility, Public Relations, Brand & Tenant Partnerships, Customer Services, Emerging Technology, Overcoming Adversity, Business-to-Business y Best Placemaking.
Además, se otorgarán distinciones especiales como los galardones Platinum, Excellence (para campañas de bajo presupuesto) e Innovation, destacando la creatividad disruptiva aplicada al entorno comercial.
Diversos proyectos españoles han sido seleccionados por su innovación, creatividad y compromiso social. Entre ellos se encuentran la renovación integral de Zenia Boulevard en Orihuela Costa y La Vaguada en Madrid, ambas centradas en modernizar espacios y mejorar la experiencia del visitante.
En el ámbito social, dentro de la categoría RSC, destaca la campaña “No es tan raro”, de Nhood, orientada a la sensibilización sobre la fobia social. También destacan, en la categoría Brand & Tenant Partnership, las propuestas experienciales como Vialia Bingo en Vigo, que impulsó la fidelización a través del juego, o Bahía Sound, el festival musical de Bahía Sur (Cádiz) que pone en valor el ocio cultural como motor de atracción. Finalmente, Tarraco Experience –en la categoría Emerging Technology–, una iniciativa de realidad aumentada en Parc Central (Tarragona) para difundir el patrimonio romano.

El jurado de los Solal Awards está compuesto por más de 20 expertos del marketing y la comunicación procedentes de Europa y otras regiones. Las candidaturas son evaluadas de forma anónima y objetiva, según criterios de estrategia, ejecución, resultados e innovación, garantizando una valoración justa e imparcial.
Solal Marketing Conference
La próxima edición de la Solal Marketing Conference, programada para el 17 de junio de 2025 en Varsovia, con el lema ‘Retail Resilience‘, reunirá a líderes internacionales del sector para explorar cómo los espacios comerciales están adaptándose a los desafíos sociales y económicos actuales. El evento se celebrará en Multikino, ubicado en el centro comercial Złote Tarasy, e incluirá un recorrido por el espacio comercial y de ocio circular del Warsaw Centrum.
“Estamos encantados de volver con un evento presencial en Varsovia. Es la primera vez desde la pandemia que los equipos de marketing pueden reunirse para aprender, hacer contactos y celebrar. Esperamos dar la bienvenida a todos los profesionales del marketing, hayan participado o no en los premios, ya que es fundamental fomentar tanto el conocimiento como las relaciones duraderas dentro del sector”, explica Alan Thornton, presidente de los Solal Awards.
Entre los ponentes destacados se encuentran Chris Igwe, presidente de Chris Igwe International y asesor global en retail, quien participará como embajador de Solal, junto con las expertas Julie Fitzsimmins y Anita Stampfl. Además, participará Dmytro Bushmakin, quien compartirá la experiencia de Budhouse en Ucrania, destacando el lanzamiento de un nuevo centro comercial en Járkov y la posterior respuesta ante su destrucción tras un ataque con misiles rusos.
Desde Canadá, Lucia Connor, representante de Oxford Properties, ofrecerá su visión sobre cómo el mercado minorista responde a las recientes presiones políticas derivadas de su proximidad con los Estados Unidos.
La conferencia también contará con la participación de Suran Goonislake, OBE, profesor visitante en el Centro de Inteligencia Artificial del University College London (UCL). Su investigación sobre inteligencia artificial creativa abarca aplicaciones en moda, belleza y comunicaciones en el ámbito retail.
Otros ponentes serán Jeppe Conrad Larsen (CEO y socio en Beyond11), Per Jensen (jefe de modelado e innovación en GroupM Nordic) y Nino Cardell (COO de Mindshare Dinamarca), quienes abordarán el uso de modelos econométricos y la optimización de canales como TikTok y Roblox.